Eclipses
Ministerio del Poder Popular para la Educación.
U. E Colegio “Arzobispo Silva”
Mérida – Mérida
EclipsesIntegrantes:
Ivania Chacón – N° 02.
Rosana Vega – N° 03.
Miguel Reyes – N° 04.
5to “A”
Mérida, diciembre del 2014.
Introducción
Un eclipse es un fenómeno producido cuando laluz de un cuerpo celeste es bloqueada por otro, normalmente llamado “cuerpo eclipsante”. Existen eclipses solares y lunares, los cuales ocurren en luna nueva y luna llena respectivamente.
Sinembargo, también pueden ocurrir eclipses fuera del sistema Tierra-Luna. Por ejemplo, cuando la sombra de un satélite toca la superficie de un planeta, cuando un satélite pasa por la sombra de un planeta.Los eclipses ayudaron a los filósofos antiguos a comprobar que la tierra era redonda. Ellos vieron la sombra de la tierra reflejada en la luna y vieron que era redonda, esto hoy lo conocemos comoeclipse lunar parcial.
Han habido épocas con eclipses muy próximos temporalmente como los sucedidos en 1406, 1408, 1411 (anular) y 1415; o bien la serie de tres eclipses totales en los años 1600,1605 y 1614. Nuestros tatarabuelos pudieron presenciar 3 totales en un plazo de 13 años (1900, 1905 y 1913). Por el contrario, hay épocas de sequías de eclipses: entre 1084 y 1153 (69 años), 1239 a 1321(62 años), 1753 a 1842 (89 años), 1912 a 2005 (87 años).
Si se promedian estos eclipses resulta que se produce un eclipse central de Sol en nuestra península cada 25 años: un eclipse total cada 46años y uno anular cada 54 años.
La ciencia encargada de estudiar estos fenómenos es la astronomía, esta se ocupa del estudio de los cuerpos celestes, sus movimientos, los fenómenos ligados a ellos,su registro y la investigación de su origen a partir de la información que llega de ellos, a través de la radiación electromagnética o de cualquier otro medio, ha estado ligada al ser humano desde...
Regístrate para leer el documento completo.