Eco23

Páginas: 5 (1168 palabras) Publicado: 30 de septiembre de 2012
EQUILIBRIO DE PRODUCCION

1-. DEFINICON DE EQUILIBRIO DE PRODUCCION:

* El nivel de producción de un equilibrio es aquel en donde la cantidad producida es igual a la demanda.
* Demanda agregada (DA): se define como la cantidad total de bienes y servicios demandaos en la economía.
* Para iniciar nuestro estudio, haremos estudio de uno de los supuestos más comunes en economía;asumir que ya no hay transacciones con el exterior, lo cual se significa que no se realizan importaciones n exportaciones.
* Nos ubicaremos en una economía cerrada, en la cual encontramos tres sectores: familias, empresas y gobiernos.
* Las familias participan en la conformación del DA comprobando los artículos de consumo requeridos para la satisfacción de sus necesidades; alimentos, ropa,calzado, etc.
* Las empresas demandan bienes necesarios para llevar a cabo sus procesos de producción como maquinaria, mobiliario de oficina y materias primas.
* De igual forma el gobierno demanda los productos que requiere la realización de sus actividades, por ejemplo, la construcción de carreteras que requieren asfalto y maquinaria entre otros materiales. Como no existen transacciones conel exterior, estas demandas conforman la totalidad de bienes demandados en la economía, es decir, la DA.
* Estas transacciones se registran en cuentas especificas de nuestro sistema de cuentas nacionales, y podemos representarlas así:

DA = C+I+G

DONDE:
DA = Demanda agregada
C = Consumo familiar
I = Demanda de las empresas (inversión)
G = Demanda del gobierno (gasto)

*El consumo (C): Es un componente del DA.
El nivel de consumo que tengan las familias dependerá, según el análisis de Keynes (1936), el nivel de ingreso que perciben y, a mayor nivel de ingreso corresponderá un mayor nivel de consumo.
* De esta forma, el consumo no será una variable autónoma sino inducida, lo cual significa que esta variable si depende del nivel de ingreso.
* Consumo:consiste en la utilización personal y directa de los bienes y servicios productivos para satisfacer necesidades humanas.
* La inversión (I) : otro de los componentes del D, que es la demanda que hacen las empresas de los bienes y servicios necesarios para llevar acabo su función productiva.
* Las empresas gubernamentales de bienes y servicios integran el GASTO de gobierno o gastopublico (G), que es uno delos componentes de la DA, el cual podemos entender como los recursos que el sector publico destina al cumplimiento de sus funciones.
* El gobierno requiere de ingresos para realizar ese gasto y, con el, llegar acabo sus funciones. Estos ingresos se obtienen mediante lo que conocemos como impuestos, los cuales son una contribución, en dinero o en especie, que el gobiernocobra por ley a los compradores, con el objetivo de sostener gastos gubernamentales y los servicios que proporciona a la sociedad. De esta forma, identificamos dos aspectos de la participación gubernamental en la economía: por un lado, el gasto público y por otro, los impuestos.
* Como ejemplos del primero tenemos las obras de infraestructura, como las carreteras, y los servicios públicos comoel abastecimiento de luz y de agua; entre los segundos encontramos el impuesto al valor agregado IVA, el impuesto a las importaciones y el impuesto sobre la renta ISR.
* Existe otra forma de participación estatal que representa una erogación adicional al gasto publico: las transferencias, es decir, los servicios prestados por el gobierno a un individuo, por los cuales este no entrega un bieno servicio en contraprestación (educación, servicios de salud, servicios culturales, seguridad, etc.
2-.CUAL ES LA PRODUCCION DE EQUILIBRIO DE UNA ECONOMIA?
* El nivel de producción de equilibrio es aquel en donde la cantidad producida es igual a la demandada.
* Este equilibrio puede ser representado por la siguiente igualdad:

PN = DA
* DONDE:
PN: Producción total de la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS