Ecología CMC 1º Bach

Páginas: 10 (2294 palabras) Publicado: 8 de enero de 2015
1 ¿QUÉ ES LA ECOLOGÍA?

Según la Real Academia Española, el término ecología se refiere a la ciencia, parte de sociología, que estudia la relación entre los seres vivos entre sí y con ambiente.
Ampliando este concepto, surge con los trabajos interdisciplinares en la segunda mitad del siglo XIX. También sabemos que fue utilizado por primera vez por el zoólogo alemán Ernst Haeckel, en 1869,aunque esta ciencia tiene sus orígenes en otras como la biología o la geología.
Los principales precursores de esta ciencia son los biólogos y geógrafos, que desde la Grecia clásica aportan profundos conocimientos de las leyes ambientales.
Por ejemplo, Aristóteles, aparte de filósofo fue un gran biólogo y naturalista. También Georges Cuvier, Charles Darwin, inspirado en ecología para su teoríadel evolucionismo. Ernst Haeckel, nombrado antes, y denominado el padre de la ecología por crear un neologismo para referirse a las relaciones entre los seres vivos y sus hábitats.

2 ESTILOS DE VIDA.

1 ¿Qué son los estilos de vida?
La primera vez que apareció en concepto de estilo de vida, fue en 1929, por el psicólogo austriaco Alfred Alder.
Jeremy Rifkin describe los primeros estilos devida, europeo y estadounidense, en las épocas históricas, después del individualismo y el comunitarismo.
Los estilos de vida se pueden definir desde varios puntos de vista.
Según la Epidemiología (disciplina científica el control de los factores relacionados con la salud y las enfermedades que existen en poblaciones humanas específicas) es un conjunto de comportamientos y aptitudes quedesarrollan las personas qué, a veces son saludables, y otras veces nocivas para la salud.
Según la Sociología (ciencia social que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos dentro de un contexto histórico-cultural) es la manera en la que vive una persona o conjunto de personas. Incluyendo las formas de relacionarse, el consumo, la hospitalidad y la formade vestir.
Y según la población, el concepto que hay de estilo de vida es, forma de vivir.

2 Diferentes estilos de vida.
Cada persona tiene un estilo de vida, por lo cual, hay muchos estilos de vida, según el ámbito económico, social, político, deportivo, familiar…
Algunas de estas clasificaciones podrían ser:
Por auto-orientación: dependiendo de por qué esté orientada la persona.
Porrecursos: según los recursos que cada persona tenga.
Según a la tribu urbana a la que pertenezcas: según la ideología, la música que escuchan las personas pertenecientes a la tribu…
Según la forma de aprender un deporte: como practicante o como espectador.
Según el ocio:
1 Deportivo: le da importancia a los deportes en su tiempo de ocio. Hace uso intenso de ellos de forma habitual. Son lamayoría de jóvenes de más de 16 años.
2 Socializante: estilo caracterizado por tener personas constituyéndolo que les importa lo que pasa en la sociedad. Son espectadores al cine, aficionados a cenas o frecuentes excursionistas.
3 Jugador: formado por personas aficionadas al juego del azar. Jugadores de naipes, loterías o apuestas.
4 Hogareño: compuesto por personas a las que les gusta su hogary su familia. Tendencia opuesta al individualismo y la soledad. Personas con tendencias a la solución de crucigramas o solitarios.
5 Cazador: vinculado al sexo masculino, con gustos hacia la caza, la pesca o el bricolaje.

3 Aplicaciones de los estilos de vida.
Los estilos de vida se pueden aplicar a varios ámbitos: la salud, las organizaciones, el ocio, la educación y la familia.
Según elestilo de vida de la persona, lo aplicará a un ámbito u otro.




4 Factores que contribuyen a crear estilo de vida.
Hay tres factores: 1) Individuales o de conducta. 2) Colectivos. 3) Externos.
1 Factores individuales o de conducta: Son las necesidades, deseos, motivaciones, valores o los conflictos que tenemos cada una de las personas de forma individual. Por ejemplo, el ritmo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Apuntes del universo (1º bach. cmc)
  • preguntas de cmc 1º bach
  • CMC 1º Bach
  • trabajo de cmc del agua 1º bach.
  • Cmc tema2 1º bachiller
  • Electrostatica 1º Bach
  • Física y qímica 1º Bach
  • cmc 1 bach

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS