Ecologia General Para Quimica
RODRIGO DIEGO CONDORI CANQUI
BRAYAN BALVIN BELTRAN
PROMESA
TEMA: efectos del clima en los ecosistemas del Perú
Universidad nacional san Agustín de Arequipa
AREQUIPA
06/09/2012
Índice
Caratula
Hoja de titulo
Portada
Índice
Introducción
Objetivos
Descripción
CAPITULO 1
Análisis de los efectos del clima en el Perú
¿Qué es elclima?
Componentes del clima
Características del clima
Tipos de climas
Conclusiones
Referencias
INTRODUCCION
Se sucedieron muchos inventos a lo largo de la historia de la humanidad, sin embargo, desde Arquímedes se produjo una gran laguna científica que duró 1.800 años; no sería hasta 1643 en que el físico y matemático italiano Evangelista Torricelli aportó el siguiente avance científicode importancia, inventando el barómetro de mercurio, descubriendo la presión atmosférica y determinando su valor. Además, en el mismo siglo XVII, Galileo Galilei, que tuvo a Torricelli como secretario, también ha tenido un protagonismo en las ciencias físicas inventando el termómetro (aunque el de cuerpo cerrado no aparecería hasta 1650), de hecho la contribución de Galileo a la física de lasmediciones precisas ha sido mucho más importante que cualquier otra por la que sea conocido, como la lógica formal y los principios metafísicos.
Ambos instrumentos, termómetro y barómetro, constituían así importantes apoyos para la medición de dos elementos climáticos fundamentales, como son la temperatura y la presión atmosférica. El rudimentario termómetro de Galileo y el barómetro de mercuriode Torricelli, han sido ampliamente superados por aparatos de alta precisión, como el termómetro de alcohol inventado por el físico alemán Daniel Gabriel Fahrenheit, cuya famosa escala lleva su nombre; o los barómetros aneroides u holostéricos, que se fundamentan en las deformaciones de una superficie metálica de movimientos muy estables dentro de un espacio vacío.
Hasta la aparición deinstrumentos como los citados el conocimiento de los fenómenos atmosféricos se basaba en la simple observación visual. La aparición de la climatología como ciencia rigurosa data del siglo XIX; entre los precursores de la climatología científica cabe citar a Julius Hann, que en 1883 publicó uno de los primeros manuales sobre esta ciencia; y los naturalistas alemán y suizo August Grisebach y AugustinPyramus De Candolle, respectivamente, los cuales, apoyándose en sus especializaciones sobre botánica, intentaron efectuar clasificaciones climáticas basadas en la vegetación. Pero sería mucho más recientemente, a principios del siglo XX con el desarrollo de la aviación, y a mediados con el lanzamiento de los primeros satélites artificiales, en que el estudio de la meteorología, y en particular laclimatología, daría un paso de gigante, permitiendo estudiar las capas más altas de la atmósfera y los fenómenos de circulación en el campo de la dinámica atmosférica, más tarde enriquecido con los vuelos espaciales tripulados.
¿Qué es el clima?
El clima es el estado promedio de la atmósfera en lapsos de tiempo muy grandes y es modulado por un conjunto de fenómenos que caracterizan el estado medioatmosférico de un lugar.
La climatología estudia las características de los climas de las diferentes regiones del planeta y es aplicable a periodos largos, en cambio la meteorología es aplicable a periodos cortos de semanas, días u horas.
COMPONENTES DEL CLIMA
Los elementos que constituyen el clima son un conjunto de fenómenos relacionados entre sí. Son principalmente las temperaturas,vientos, presión atmosférica y precipitaciones. Así, la temperatura del aire depende de la radiación solar; los vientos y la presión atmosférica están relacionados con la altitud; y elementos como la humedad, nubosidad, precipitaciones y evaporación, están íntimamente ligados y se producen de forma encadenada. De todos estos elementos, los que se consideran más determinantes para la clasificación...
Regístrate para leer el documento completo.