Ecologia urbana

Páginas: 2 (389 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2013

Ecología Urbana: Es una rama de la biología aquella que estudia la vida en el nivel de organización de las relaciones entre poblaciones biológicas, por otro lado ha llegado a convertirse en uncampo de investigación más complejo, convergen los aportes de distintas ciencias: hidrología, meteorología, economía, historia etc. Construyendo una visión más integral de los ecosistemas, por lo cualse considera interdisciplinaria, también suele definirse como transdisciplinaria, metadisciplinada va mas allá de la simple suma de las ciencias que la nutren. La ecología es una ciencia completa ypoderosa con una lógica fundamental y mayoritariamente.
















Aprovechar la Ecología Urbana
La materia de Ecología Urbana me resulta una asignatura imprescindible puesto quelleva un papel muy estrecho con mi carrera de Arquitectura así aprenderé a valorizar los recursos naturales a provecharlos e identificar materiales naturales los cuales les den a mi proyecto mayorvalor, autenticidad y una mejora a la calidad tanto de la vida humana como del ambiente en el cual se desarrolle.
Al aprovechamiento de esta materia resultara benéfico pues la ecología urbana como sunombre lo dice es una ciencia que ayuda y se relaciona con mi carrera; para la aplicación de esta en el embellecimiento tanto a gran escala como el de una cuidad asta a menor como el de una casahabitación, claro que la ecología urbana no es solo saber sobre plantas arboles etc. si no considerar modos mas ecológicos desarrollo de obras, materiales más naturales los cuales ayuden al planeta enlugar de dañarlo aprender a llevar métodos menos agresivos para la naturaleza considerar la vida natural tener como prioridad los recursos naturales echar mano de estos con su debido respeto y encontrarformas evolutivas de llevar un equilibrio entre ecología urbana arquitectura e urbanismo y así poder llegar a un fin común el de tener ciudades bellas sanas y fuertes.
Está visto que ya hay avances...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ecologia urbana
  • Ecologia urbana
  • Ecologia urbana
  • Ecologia urbana
  • Ecologia Urbana
  • Ecologia urbana
  • Ecologia Urbana
  • Ecologia urbana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS