ecologia
Siendo enzima secretada por las células renales especiales pues cumple con un papel muy importante en el organismo. Es denominada también como angiotensinogenasa; la cual aparece en caso de hipotensión arterial; es decir, cuando el organismo presenta una presión arterial más baja de lo normal. La renina es segregada inlcusive en la baja volemia que se refiere al volumen total de sangrecirculante de un individuo y además participa en la secreción de aldosterona por el sistema renina angiotensina aldosterona.
Enfocándonos en la estructura de la renina pues una precursora va a constar de 406 amino ácidos los cuales son la unidad estructural de las proteínas y pues siendo una renina madura constara de 340 amino ácidos notándose la disminución pero mejorando su estructura.
Dichosistema comienza con la renina secretada en la sangre, de esta manera ésta circulante hidroliza el angiotensinógeno el cual ya fue previamente segregado por el hígado con el fin de continuar con el sistema formando el péptido angiotensinógeno I. Este péptido a su vez es hidrolizado por la enzima liberada desde el tejido pulmonar, la enzima convertidora de angiotensina así obteniendo angiotensinaII.
La angiotensina II tiene como función actuar sobre la musculatura aumentando la resistencia de los vasos sanguíneos y también actúa a nivel de las glándulas suprarrenales aumentando la liberación de aldosterona. La hormona aldosterona es indispensable para estimular las células del túbulo contorneado distal y del túbulo colector provocando que el riñón reabsorba más sodio y agua en eldesgaste del potasio, así desencadenando el efecto de un aumento en la volemia.
Además la aldosterona produce el aumento en la secreción de vasopresina, lo cual aumenta la reabsorción de agua a nivel distal de la nefrona; siendo esta la parte funcional y estructural del riñón.
En conclusión sobre las funciones de la renina se diría que su participación en la regulación del volumen vascular y lapresión sanguínea son únicas. Sin dejar de un lado la función del cumplimiento de la hormona aldosterona con las funciones de secreción de H+ regulando niveles plasmáticos, actuando sobre el sistema nervioso central con la vasopresina para el control de la reabsorción tubular y absorbiendo el 2% del sodio filtrado en riñones ; la renina será una enzima catalizadora fundamental para la buena salud.La renina siendo sumamente importante tendrá consecuencias al reducirse su secreción normal. A continuación se explicará en la forma en que se realiza el examen de renina. Se necesita una muestra de sangre, ya habiendo previamente una preparación para el mismo. Es posible que el médico le recomiende dejar de tomar temporalmente ciertos medicamentos que pueden alterar los resultados de los exámenescomo por ejemplo: píldoras anticonceptivas, medicamentos para la presión arteria, diuréticos y sobre todo vasodilatadores que son fármacos que agrandan los vasos sanguíneos; por lo general, se emplean para tratar la hipertensión arterial o la insuficiencia cardíaca congestiva.
Es importante también la alimentación balanceada y normal con contenido moderado de sodio (aproximadamente 3 gramos pordía) durante 3 días antes del examen. Las razones por la cuales se realiza este examen serían como parte del diagnóstico y tratamiento de la hipertensión arterial. Los valores normales de renina van de 0.2 a 3.3 ng/mL/hora. El significado de los resultados anormales de los niveles altos de renina pueden deberse a: enfermedad de Addison, cirrosis, insuficiencia cardíaca congestiva, deshidratación,hemorragia (sangrado), hipertensión arterial, hipocaliemia, hipertensión maligna, síndrome nefrótico, tumores renales productores de reninay la hipertensión renovascular.
Los niveles bajos de renina pueden deberse a: terapia con HAD, hiperaldosteronismo, terapia con esteroides retenedores de sodio y la hipertensión arterial que es sensible al sodio.
LA RENINA
Siendo enzima...
Regístrate para leer el documento completo.