ecologia
ASIGNATURA DE ECOLOGIA
GLOSARIO DE VOCABLOS ECOLÓGICOS
Y RELACIONADOS CON LA ECOLOGÍA
NOTA: si bien es cierto que el presente glosario está en etapa de ampliación y de actualización, la presente versión se pone a disposición de los alumnos como un elemento de apoyo ala asignatura.
ABUNDANCIA: Estimación relativa de la densidad a través de clases preestablecidas: (1) especies muy escasas; (2) especies escasas; (3) especies ocasionales; (4) especies frecuentes y (5) especies muy frecuentes.
ACIDOFILO: Organismo que se desarrolla en substratos ácidos.
AEROBIO: Organismo que requiere de O2 para subsistir y reproducirse. ANAEROBIO (antónimo).ALELOPATIA: Forma de amensalismo o antagonismo químico, propia de las plantas superiores, consistente en la producción de sustancias metabólicas inhibidoras volátiles.
ALOPATRICA: Propiedad relativa a las especies que habitan en áreas o territorios diferentes.
AMENSALISMO: Interacción entre dos especies o poblaciones en la que una de ellas (AMENSAL) es perjudicada por la otra (INHIBIDORA) através de la producción de sustancias tóxicas que inhiben su crecimiento.
ANEMOCORA: Especie cuya semilla es dispersada por el viento
ANEMOFILA: Planta cuyas flores son polinizadas por granos de polen transportados por el viento viento.
ANTIBIOSIS: Forma de amensalismo, propio de las plantas inferiores, consistente en la producción de sustancias antibióticas transportadas por elagua.
antrópico, antropogénico (Ing.: .................., Fr.: anthropic): Que es inherente al hombre o a su actividad.
ASOCIACION: Nivel superior de agrupación vegetal (y eventualmente animal) caracterizada por la uniformidad de composición botánica y de fisonomía en el espacio.
AUTOECOLOGIA: Parte de la ecología que estudia las relaciones de un determinado individuo, o especieparticular, con su entorno abiótico (ecotopo).
AUTOTROFOS: Organismos vivos capaces de realizar la síntesis de sus compuestos orgánicos a partir de los elementos minerales del medio y de una fuente energética exterior: sol (plantas verdes fotosintéticas) o reacciones químicas exotérmicas (bacterias químico-sintéticas). Constituyen la base de la cadena trófica.
BARLOVENTO: Orientación de dondeviene el viento o costado azotado por el viento. Antónimo SOTAVENTO.
BAROCORA: Planta cuya dispersión de semillas se produce por simple gravedad: palmas y palmeras, encinas.
BIOMA: Gran unidad de paisaje que presenta la misma fisonomía como consecuencia de la similitud de tipos biológicos y formas dominantes de crecimiento y de los factores ecológicos. Es el conjunto de ecosistemas defisonomía similar. A una pequeña escala el conjunto de océanos constituye el bioma marino, a una mayor escala están los biomas de selva ecuatorial. Un bioma está constituido por un conjunto de ecosistemas de idéntica fisonomía.
BIOSFERA: Estratos terrestres sólido, líquido y gaseoso de la (litósfera, hidrósfera y atmósfera) donde se pueden desarrollar organismos vivos. El concepto debiosfera se refiere al conjunto de lugares físicos y de organismos que lo habitan y equivale a la totalidad de los biotopos que la integran.
BOFEDAL: Comunidad de tundra altiplánica dominada por especies monocotiledóneas de gran valor pastoral principalmente para los rebaños de camélidos.
CALCIFITA: Planta CALCIFILA, CALCICOLA o que crece en suelos calcáreos. Antónimo: CALCIFUGA.
CAMÉfita(Ing.: chamaephytes, Fr.: chamaéphytes): Designación de forma de vida que reciben las plantas perennes herbáceas cuyos órganos de regeneración anual están dispuestos a nivel del suelo.
CIOFITA (SYN: umbrófita) ( ing. SCIOPHYTE, Fr. SCIAPHYTE): Especie que crece a la sombra o que rehuye el pleno sol. Opuesto a heliófita.
CLIMAX (Ing. y Fr.: climax): Comunidad vegetal más evolucionada y...
Regístrate para leer el documento completo.