Ecologia
Raymond Lindeman dejó un enorme legado en su corta vida. Fue uno de los
primeros estudiantes en conducir investigación científica en el área de la historia natural en
la Universidad de Cedar Creek, Minnesota, enfocándose en el balance de energía y el flujo
de nutrientes en el lago Cedar Bog. Su trabajo basado en las relaciones entre el ciclo de
nutrientes, productividad,flujo de energía y eficiencia de nutrientes marcó las bases de los
estudios actuales en ecología de agua dulce.
Su documento “The trophic dynamic aspect of ecology”, ha sido considerado como
“el más significativo desarrollo en la evolución de la ecología moderna”. Este documento,
inicialmente fue rechazado por la revista Ecology debido a que el editor sentía que era
demasiado teórico para serpublicación, es ahora conocido como “el documento clásico de
Lindeman”. En realidad, en aquella época la mayoría de los trabajos teóricos no eran
considerados para su publicación debido a que se consideraban como productos de
escritorio. Gracias a ecólogos como Hutchinson, MacArthur, Odum, Pielou, los ecólogos
teóricos han sobrevivido y progresado y sus documentos son aceptados en revistas deprestigio.
La Sociedad Americana de Limnología y Oceanografía (ASLO) otorga un premio
que lleva su nombre y también es recordado en el Lindeman Memorial Seminary,
establecido en la Universidad de Minnesota en 1993 por amigos, profesores y admiradores
en honor al hombre que transformó la ecología.
Para comprender el impacto del trabajo de Raymond Lindeman en la ecología,
intenta describir elcampo de la economía sin hablar de dinero. Entre los ecólogos el
nombre de Raymond Lindeman posee la misma resonancia que Newton para la física o
quizá Pasteur para la microbiología. “Antes de él, al describir un ecosistema los ecólogos
hablaban acerca de las plantas y animales presentes y su apariencia”, dijo David Tilman,
Director del Cedar Creek Ecosystem Science Reserve, el ecólogo máscitado en el mundo.
La parte medular del trabajo de Lindeman fue el trazar el flujo de energía y nutrientes entre
los organismos en la dinámica de la red trófica. El mostró las relaciones entre organismos y
como estas influyen en la evolución de los ecosistemas, como cuando un lago evoluciona
hasta ser un reservorio somero, después un pantano, un prado y finalmente un bosque. Un
pilar de estemodelo es que la energía se va perdiendo en cada paso de la cadena alimenticia,
tal como cuando una planta es comida por un herbívoro o cuando este lo es por un
carnívoro. En consecuencia, cada vez menos energía llega a los organismos en la cima de la
cadena, de tal manera que el número de individuos de estas especies cada vez es menor. El
concluyó que la producción primaria limita laproducción en el nivel trófico superior,
proponiendo un evento de manejo de la biomasa en las redes tróficas denominado “bottom
up” o de abajo hacia arriba. De esta forma se concibe la estructura operacional para la
investigación moderna en redes tróficas al introducir el concepto de nivel trófico así como
el uso de la energía como un tipo de cambio.
Lindeman realizó su investigación en el pequeñolago Cedar Bog Lake, a diez
minutos del centro de investigación que ahora lleva su nombre. El tema de la energía en el
ecosistema ha sido una herramienta básica desde el punto de vista organizacional en la
ecología sobre estos últimos 50 años. Fue el primer análisis de flujo de energía, un ejemplo
de liderazgo que marcó la ecología acuática en el mundo de las ciencias biológicas. Laeficiencia de la transferencia de energía, las relaciones entre producción y descomposición
y las limitaciones fisicoquímicas sobre la productividad biológica han sido tópicos de
investigación en todos los sistemas acuáticos.
Una de las contribuciones intelectuales más importantes es el modelo teórico del
ciclo de nutrientes expresado explícitamente en términos de flujo de energía simbolizado...
Regístrate para leer el documento completo.