Ecologia
Catedrático Sonia Navarro Alumna Lidia Romero 30941655 |
|
Ecología Sección 2524 | Tarea 4 áreas Protegidas |
Introducción
Las áreas protegidas son el eje central en prácticamente todas las estrategias nacionales e internacionales de conservación. Sin duda, constituyen el núcleo fundamental de los esfuerzos para proteger las especies amenazadas del mundo y, cada vezmás, se reconoce su papel esencial no sólo como proveedoras esenciales de servicios de ecosistema y recursos biológicos, sino como elementos fundamentales en las estrategias de mitigación al cambio climático. Además, en ocasiones se han probado fundamentales para proteger ciertas comunidades humanas amenazadas y lugares de gran valor cultural y espiritual. Dado que las áreas protegidas cubren eldoce por ciento de la superficie emergida del planeta, el sistema de áreas protegidas representa un compromiso sin precedentes hacia el futuro, un faro de esperanza, en lo que a veces parece ser una carrera desalentadora hacia el declive ambiental y social.
Las áreas protegidas encaran muchos desafíos, como amenazas externas asociadas al cambio climático, al turismo irresponsable, al desarrollo deinfraestructura y a las demandas crecientes de uso y explotación de recursos naturales. Otras amenazas que enfrentan las áreas protegidas son la falta de apoyo político y de recursos.
Los programas de Áreas Protegidas trabajan para consolidar e integrar la gestión de las mismas y así, mejorar el conocimiento e incrementar la interacción entre los tomadores de decisiones
Al contar con unaextensa variedad de zonas protegidas de Honduras, es importante que se tenga conciencia sobre el valor y significado de este patrimonio natural con el que contamos y sepamos mantenerlo y cuidarlo.
1. ¿Qué es un área protegida?
Un área protegida es un área geográfica determinada por un Estado sujeto a un marco legal e institucional definido para garantizar la conservación sus particularidades yriquezas medioambientales o culturales.
La UICN define a las áreas protegidas como: "Una superficie de tierra o mar especialmente dedicada a la protección y mantenimiento de la diversidad biológica y de los recursos naturales y culturales asociados; manejada a través de medios legales, o de otros medios efectivos".
Las áreas protegidas son espacios creados por la sociedad en su conjunto,articulando esfuerzos que garanticen la vida en condiciones de bienestar, es decir la conservación de la diversidad biológica así como el mantenimiento de los procesos ecológicos necesarios para su preservación y el desarrollo del ser humano
2. ¿Qué es una cuenca hidrográfica?
Es el área de aguas superficiales o subterráneas que vierten a una red hidrográfica natural con uno o varios cauces naturales, decaudal continuo o intermitente, que confluyen en un curso mayor que, a su vez, puede desembocar en un río principal, en un depósito natural de aguas, en un pantano o bien directamente en el mar.
La cuenca hidrográfica se define como una unidad territorial en la cual el agua que cae por precipitación se reúne y escurre a un punto común o que fluye toda al mismo río, lago, o mar. En esta áreaviven seres humanos, animales y plantas, todos ellos relacionados. También se define como una unidad fisiográfica conformada por la reunión de un sistema de cursos de ríos de agua definidos por el relieve.
Los límites de la cuenca o divisoria de aguas se definen naturalmente y en forma práctica corresponden a las partes más altas del área que encierra un río.
Este concepto se confunde muchas vecesporque tiende a asociarse con el cauce o con las márgenes de un río. Por lo tanto, es importante apuntar que el concepto que aquí definimos implica una cierta superficie de terreno, de manera que todo punto en un país pertenece o está dentro de una cuenca hidrográfica. Una cuenca no solamente abarca la superficie, a lo largo y ancho, sino también la profundidad, comprendida desde el extremo...
Regístrate para leer el documento completo.