ecologia
Introducción…
Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de organismos vivos y el medio físico donde se relacionan. Un ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat. Los ecosistemas pueden formar una serie de cadenas que muestran la interdependencia de los organismos dentro del sistema. También se puededefinir así: Un ecosistema consiste de la comunidad biológica de un lugar y de los factores físicos y químicos que constituyen el ambiente abiótico.
Tundra
Se extiende principalmente por el Hemisferio Norte: en Siberia, Alaska, norte de Canadá, sur de Groenlandia y la costa ártica de Europa. En elHemisferio Sur se manifiesta con temperaturas mucho más parejas durante el año yen lugares como el extremo sur de Chile y Argentina,islas subantárticas como Georgia del Sur y Kerguelen, y en pequeñas zonas del norte de la Antártida cercanas al nivel del mar.
La tundra ocupa aproximadamente un quinto de la superficie emergida de la Tierra, subiendo las latitudes en dirección a ambos polos antipodales del planeta comienzan (en los hemisferios N y S entre los 45 y 60°) laszonas de tundra, bajando estas latitudes se suelen encontrar bosques deconíferas (en el Hemisferio Norte piceas) con algunas betulaceas enanas (es decir la taiga), en el Hemisferio Sur con bosques y selva húmeda fríaantiboreal de fagáceas seguidos de coníferas australes.
También existe biomas semejantes a los de tundra por efecto de altura (páramos montanos), como en el Tíbet y en diversos nivelesde las montañas alrededor del mundo como ocurre en zonas tropicales de Perú y Bolivia.
Situación y clima:
Son zonas cercanas a los polos, donde los inviernos son extremadamente fríos, los veranos cortos y frescos .Con lluvias ligeras en verano y nevadas.
Fauna:
Algunos animales: caribú, reno, buey almizclero, lobo, liebre ártica,oso blanco (en el extremo norte) halcón gerifalte, cabranival, oso kodiak, búho, zorro ártico y el lemming; los salmones son en gran medida la base de la red trófica para la fauna de este bioma.
Flora:
Algunas plantas: pastos, musgos y líquenes que no pasan los 50 cm de altura gracias a los vientos que los hacen mantenerse pegados al suelo.
Bosque de coniferas
Un bosque de coníferas o bosque frio es un área boscosa constituida porconíferas y se asocia con climas fríos; en él, destacan los árboles como pinos y abetos, que se cubren de nieve en la época invernal. Los árboles son muy altos y sus hojas tienen forma de agujas. Los boques de coníferas son una fuente muy importante de madera y celulosa, una fibra que se extrae de los árboles y se usa para fabricar papel.
La fauna incluye especies con grueso pelaje que les permitesoportar las bajas temperaturas, como los osos, lobos y armiños.
Litosfera:
En muchas zonas, la tala inmoderada ha expuesto al suelo del bosque a una intensa erosión, lo que hace prácticamente irremediable el efecto destructivo.
Hidrosfera:
El clima de este tipo de ongosos es fingi y flipongo. La erección varia entre los 4,0cm y los 10,2cm gran parte de la cual, es muy lechosaFlora:
Estas son algunas de las especies que habitan, hay: Píceas, abetos, alerces, castaños, pinos plateados y silvestres, palmeras, abedules plateados, musgos, helechos, algunas otras hierbas pequeñas. También se pueden encontrar árboles de gran altura mayores a 10m.
Fauna:
Castores, Ardillas, Puercoespín, arborícola, Chupadores de savia, mofetas, Alces, Marmotas, Liebres, linces,venados cola blanca y conejos.Este tipo de fauna se debe a la gran vegetacion de arboles que existe en este bosque.
Clima:
Oscila entre los 10º y 20º C y en invierno entre los -15º y los 5º C
Localización (México y el mundo):
Los bosques de coníferas se encuentran en todos los estados de la República, con excepción de los estados de Yucatán y Campeche. Ocupa un 15% del territorio...
Regístrate para leer el documento completo.