Ecologia

Páginas: 6 (1287 palabras) Publicado: 22 de enero de 2013
INTRODUCCIÓN

El presente informe intenta dar a conocer los resultados obtenidos en el estudio de la zona bentónica Mesolitoral en la Restinga de Km 3, Comodoro Rivadavia, Chubut, Argentina.
El principal objetivo de este trabajo de estudio fue observar, describir y clasificar el sustrato marino en la Restinga, las fosas de marea y la diversidad de organismos y algas allí presentes.Considerando el objetivo rector de la propuesta de trabajo se aplicó un enfoque metodológico abarcativo de las dos etapas en la que se dividió esta experiencia de trabajo. En la primera etapa, se realizó una salida de campo a la Restinga de Km3 el día 29 de Octubre de 2012. Durante la salida de campo se utilizó el método de muestreo por transecta y cuadricula en dicha zona con el objetivo de observar ladiversidad presente. Se efectuó la toma fotográfica, la recolección y clasificación de los organismos y algas para su posterior estudio en el laboratorio del establecimiento; como así también, se fotografió el sustrato del Supralitoral. Asimismo, se realizó la recopilación de datos en la libreta de campo como resultado de la observación para su posterior análisis y elaboración del informe.
Lasegunda instancia se desarrolló en las instalaciones del laboratorio del establecimiento. Allí se realizó la observación de los organismos y algas colectados, se los colocó en formol y se efectuó el control correspondiente con la tabla de registro para su posterior análisis y elaboración del presente informe.






Materiales y métodos:
Se realiza un estudio de la biodiversidad de organismosen la restinga de km3 aplicando el método de muestreo por transecta y cuadricula de 50X50 cm. La técnica de transecta se realiza en el mesolitoral utilizando una cuadricula, la cual cuando se avanza hacia la orilla del mar, se apoya en el sustrato y se coloca el numero de estación correspondiente. Luego, se obtienen dos fotografías con una cámara Olympus underwater/13 mega píxeles, una panorámica yotra con el mayor detalle posible. La persona debe estar frente al mar. Se observa cada organismo o algas que estén presentes dentro de la cuadricula y se registra con un lápiz negro 2HB en la planilla de la libreta de campo block A5, para establecer sus características correspondientes. En segundo lugar, se remueven los organismos con una espátula tipo herramienta. Posteriormente, se fotografíacada organismo y alga. Luego, se sitúa los organismos en frascos de plástico de 250ml. con sus respectivos rótulos. En el caso de que se encuentren algas, se las coloca en una bolsa tipo ziploc. A continuación, se depositan en una mochila hasta el momento de ser estudiados en el laboratorio. Para continuar con la siguiente estación, se manipula una soga de 10 metros y se ubica en formaperpendicular a la línea de la costa en el perímetro, ya que entre cada estación debe haber una distancia adecuada para hallar la diversidad de organismos deseada. Se repite este procedimiento para cada estación, cada una con su tabla de registros, frascos y bolsas de recolección.
Resultados:
Muestreo bentónico
Zona de estudio: La zona supralitoral se halla descubierta en forma de manchones. Mientras quela zona mesolitoral está compuesta por fosas marinas.

Restinga Km3 Vista aérea
Fotografía panorámica del mesolitoral(también llamada “intermareal”):


Características del sustrato: Se observa que el sustrato es resbaloso, duro y rígido. Está constituido por 2 partes: sedimentos en el supralitoral y cubierto en sumayoría por mejillines y cholgas; y por fosas marinas en el mesolitoral.


Análisis de la diversidad o riqueza de especies: No se halla gran diversidad de organismos, ya que en la mayoría de las cuadriculas se encontraron cubiertas por gran parte de mejillines y cholgas.Asi pues, se afirma que hay una dominancia alta y biodiversidad muy baja.
Estación N°1: Se observa que es de sustrato...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecología
  • Ecologia
  • Ecologia
  • ¿Que es ecologia?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS