ECOLOGIA

Páginas: 12 (2775 palabras) Publicado: 2 de junio de 2015
ECOLOGIA
Entendemos por ecología el conjunto de conocimientos referentes a la economía de la naturaleza, la investigación de todas las relaciones animales tanto con su medio inorgánico como orgánico, incluyendo sobre todo su relación amistosa y hostil con aquellos animales y plantas con los que se relaciona directa o indirectamente. En una palabra, la ecología es el estudio de todas lascomplejas interrelaciones a las que Darwin se refería como las condiciones de la lucha por la existencia.

FORMACION DE LA TIERRA (EDAD)
Los geólogos y geofísicos modernos consideran que la edad de la Tierra es de unos 4470 millones de años. Esta datación, basada en el decaimiento de hafnio 182 entungsteno 182, fue determinada por el Dr. John Rudge del Departamento de Ciencias de la Tierra de laUniversidad de Cambridge en el año 2010, y redujo la datación anterior de 4540 millones de años en 70 millones de años. Esta edad había sido determinada mediante técnicas de fechado radiométrico de material proveniente de meteoritos y es consistente con la edad de las muestras más antiguas de material de la Tierra y de la Luna.
Con el advenimiento de la revolución científica y el desarrollo de los métodosde fechado radiométricos, se realizaron mediciones de la presencia de plomo en muestras minerales ricas en uranio, que indicaron que algunas tenían una edad que superaba los 1000 millones de años. El más antiguo de estos minerales que ha sido analizado son unos pequeños cristales de zirconio de la zona de Jack Hills en Australia Occidental; los cuales por lo menos tienen una edad de 4404 millonesde años. Comparando la masa y luminosidad del Sol con las de las otras estrellas, parecería que el sistema solar no podría ser más antiguo que dichas rocas. Las inclusiones ricas en calcio-aluminio (Ca-Al) –los compuestos de meteoritos más antiguos formados en el sistema solar– tienen una edad de 4567 millones de años, lo que resulta en la edad del sistema solar y en una cota superior para la edadde la Tierra.
Existe una hipótesis que afirma que la creación de la Tierra comenzó poco tiempo después de la formación de las inclusiones ricas en Ca-Al y los meteoritos. Como aún se desconoce el instante en que ocurrió la formación de la Tierra y las predicciones obtenidas mediante diferentes modelos de creación van desde unos pocos millones de años hasta unos 100 millones de años, es difícildeterminar la edad exacta de la Tierra. También es difícil precisar la edad exacta de las rocas más antiguas sobre la superficie de la Tierra, ya que muy probablemente sean agregados de minerales de distintas épocas.


APARICION DE LA VIDA

El científico que estudia cómo los dos mecanismos básicos de la vida, la autorreplicación del ADN y la síntesis de las proteínas se establecieron, se encuentrarápidamente enfrentado a un callejón sin salida. Durante la síntesis de las proteínas, el ARN no puede realizar su tarea completamente solo, sino debe recurrir a un tipo de proteínas llamadas enzimas. Así, para replicar un ácido nucleico (una cadena denucleótidos), es necesario enzimas, es decir, proteínas, pero para crear una proteína, es necesario un plan, así pues, un ácido nucleico. Lasituación se convierte pues rápidamente en un rompecabezas: ¿quién apareció primero?

El mundo del ARN

La hipótesis dominante en la búsqueda de los orígenes de la vida primero fue la aparición de las proteínas a partir de la materia inerte. En efecto, la síntesis de proteínas a partir de elementos no orgánicos parece relativamente fácil y se han realizado ensayos con éxito. Sin embargo, esta hipótesissufre de un grave defecto: las proteínas no se replican y la información no tiene medio de transmitirse de una generación a la siguiente. Este defecto condujo a abandonar la idea de un origen proteínico de la vida.

Son pues los ácidos nucleicos que han ganado el favor general. No el ADN, a pesar de su papel central hoy, sino su primo el ARN. En efecto, si la vida comenzó con ácidos nucleicos,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecología
  • Ecologia
  • Ecologia
  • ¿Que es ecologia?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS