ECOLOGIA

Páginas: 44 (10968 palabras) Publicado: 22 de septiembre de 2015
ACTIVIDADES DEL TERCER PARCIAL
Actividades del libro página 127

II. RESPONDE A LAS PREGUNTAS.
1. ¿Cómo explicarías él cambio climático en la Tierra?
La Tierra se calienta porque la gente suelta gases que atrapan el calor, principalmente, por la quema de combustibles fósiles. Estos gases se llaman gases de efecto invernadero. El calor produce el deshielo de los glaciares (quizá se podría colocarun hielo en un vaso de agua y acercar una bombilla para comprobar cómo se derrite rápidamente) y fuertes tormentas. Todos estos cambios están sucediendo más rápido que nunca. 
2. ¿Por qué el efecto invernadero aumenta cada año?
Los llamados gases de efecto invernadero —entre ellos el vapor de agua, el ozono y el dióxido de carbono— hacen habitable la Tierra al absorber los rayos infrarrojos yvolverlos a irradiar sobre ella, calentando así el planeta y proporcionando las condiciones que posibilitan la vida.
3. ¿Cuáles son las diferentes opiniones de los científicos en relación al calentamiento global?
Hay climatólogos que concuerdan en que la temperatura media global superficial ha aumentado en el último siglo. El consenso científico se resume en el Tercer Reporte de Avales de 2001,del IPCC (Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático). Las principales conclusiones sobre el calentamiento global son las siguientes:
1. Las temperaturas medias de superficie globales han subido 0,60 (±0,20) °C desde fines del siglo XIX, y de 0,17 °C por década en los últimos 30 años.
2. «Hay nueva y más fuerte evidencia de que la mayor parte del calentamiento observado en losúltimos 50 años es atribuible», en particular a las emisiones de gas de invernadero como dióxido de carbono y metano.
3. Si las emisiones de gases de invernadero continúan, el calentamiento también continuará, con temperaturas proyectadas a incrementarse en 1,4 °C a 5,8 °C entre 1990 a 2100. Acompañará a este incremento de temperatura habrá algunos tipos de tiempo extremo y una proyectada elevación delnivel del mar de 9 cm a 88 cm, excluyendo «incertezas relacionadas a cambios de la dinámica del hielo en la calota antártica». Y el balance del impacto del calentamiento global será significativamente negativa, especialmente para grandes valores de calentamiento.

4. ¿Cuáles son las organizaciones internacionales relacionadas con la prevención del calentamiento climático?
el Diario Oficial de laFederación del 25 de abril del 2005, aparece el acuerdo por el que se crea con carácter permanente la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático (CICC), con el objeto de coordinar, en el ámbito de sus respectivas competencias las acciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, relativas a la formulación e instrumentación de las políticas nacionales para laprevención y mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero, la adaptación a los efectos del cambio climático, y en general para promover el desarrollo de programas y estrategias de acción climática relativos al cumplimiento de los compromisos suscritos por México en la Convención Marco de las Naciones sobre el Cambio Climático (CMNUCC) en la materia y demás instrumentos derivados de la misma.La CICC está integrada por siete Secretarías de Estado.

5. Menciona alguna de las metas del protocolo kyoto
1.- La temperatura de la superficie de la Tierra durante este siglo ha sido tan alta o más que en cualquier otro, desde por lo menos 1,400 A.C.; con incrementos del orden de 0.3 y 0.6ºC, mientras que el nivel del mar ha aumentado de 10 a 25 cm y los glaciares de las montañas se han reducidoen todo el planeta.

2.- Los modelos que consideran los incrementos observados en las concentraciones atmosféricas de gases de invernadero y aerosoles de sulfatos simulan la historia reciente de los cambios observados en la temperatura de la superficie y su distribución vertical con creciente realismo.

3.- Se sugirió que de no instrumentarse políticas que reduzcan el crecimiento de emisiones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecologia
  • Ecología
  • Ecologia
  • Ecologia
  • ¿Que es ecologia?

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS