ecologista
Dust BowlPor su lado, en 1930, los Estados Unidos viven uno de los mayores desastre ecológico de su historia: el DustBowl (Bola de polvo)(1). Marcando profundamente la sociedad americana, se pone en evidencia que las malas prácticas agrícolas que sólo buscan la rentabilidad y competición sin frenos influyen en losequilibrios ecológicos.
La segunda guerra mundial transforma los valores y actitudes hacia las relaciones internacionales, que a su vez modifican profundamente las orientaciones para la protección delmedioambiente. El 5 de octubre de 1948, tras 50 años de lucha, se crea la Unión Internacional por la Protección de la Naturaleza (UIPN). 15 años más tarde se funda el WWF a partir de la UIPN, en unprincipio para financiarla aunque seguirá rápidamente sus propias metas. Con el Plan Marshall, el fin de la segunda guerra mundial marca también un esfuerzo mundial sin precedentes con el fin de dominarlos recursos naturales mundiales al servicio del “progreso”, tanto en el bloque capitalista como comunista.
Inflexión de los años 1960 y ampliación de las reivindicaciones
La “protección de lanaturaleza” fue en un principio sobre todo una cruzada moral que se centraba en la estética y la conservación del entorno natural y de la vida salvaje. A partir de 1960, el ecologismo incipiente opera un...
Regístrate para leer el documento completo.