ecomia
È stato Presidente del Venezuela dal 13 gennaio 1830 al 20 gennaio 1835, dal 1 febbraio 1839al 26 gennaio 1843 e dal 29 agosto 1861 al 15 giugno 1863.
Nel 1830 dichiarò l'indipendenza del Venezuela dalla Grande Colom
El 30 de enero de 1818, en el hato Cañafístola, se entrevistó elGeneral de Brigada José Antonio Páez con el General en Jefe Simón Bolívar, que venía de Angostura con el ejército que ejecutaba la Campaña del Centro; este encuentro marca el comienzo de la unión de ambosjefes para la prosecución de las operaciones contra el ejército del general realista Pablo Morillo. El 28 de abril de 1821, se iniciaron los preparativos de la Campaña de Carabobo. Páez salió deAchaguas el 10 de mayo, a la cabeza del ejército de Apure, para incorporarse en San Carlos (Edo. Cojedes) al Ejército Libertador. El 24 de junio del mismo año se libró la Batalla de Carabobo, en la cual losrealistas fueron derrotados. Páez mandaba la primera división, la que seguida de la segunda, dirigida por el general Manuel Cedeño, tuvo a su cargo la acción principal. Ese día fue ascendido aGeneral en Jefe.
En abril de 1826 se inicia "La Cosiata", movimiento que tuvo como jefe indiscutible a Páez, y que rompió relaciones con el gobierno de Bogotá, a la cabeza del que se hallaba elvicepresidente Santander, planteando la separación de Venezuela de la Gran Colombia. El regreso de Bolívar desde el Perú, quien asumió en Bogotá la presidencia de la República, cortó por el momento el procesoseparatista. Al salir Bolívar para Bogotá a mediados de 1827, Páez vio reforzada su posición en Venezuela y, sin enfrentarse abiertamente al Libertador, fue aumentando el poder real que ejercía comojefe superior y militar de los departamentos del norte, es decir, toda Venezuela. Renació entonces el sentimiento separatista, que finalmente en noviembre de 1829 desconoció la autoridad de Bolívar...
Regístrate para leer el documento completo.