econimia

Páginas: 3 (615 palabras) Publicado: 19 de febrero de 2015
Analisis de la lectura
Dentro del texto es posible comprender claramente significados específicos y terminaciones para simplificar el contenido y de esta forma hacer más fácil y fluida lalectura ,cabe mencionar que en el texto nos mencionan a varios autores que denotan y describen lo que para ellos es un movimiento social y explican las formas y maneras en las que ellos pueden comprender ydesglosar el tema de movimientos sociales ,dentro de este análisis quiero enfatizarme en las causas que pueden crear los movimientos sociales así como también en los tipos de movimientos sociales ysu conformación, es por ello que dentro de este análisis hay que comprender que los movimientos sociales son causados por algún descontento e inconformidad dentro de una situación que afecta a ungran número de personas que crea o genera un grupo o grupos dependiendo de qué tan grande la sociedad se vea afectada para que entonces de esta manera se pueda manifestar el desacuerdo y se pueda generarla intervención de estos mismos creando de esta manera un comportamiento colectivo que ayuda a mantener la postura de desacuerdo o inconformidad dentro de la circunstancia a discutir
Esfundamental mencionar que es increíble como la sociedad es sumamente poderosa pues la sociedad tiene el poder y control sobre todo lo que nos rige y conforma, por otra parte es importante entender que lasociedad o las sociedades tienen diversos puntos de vista así como diferentes posturas , ideologías y características que los unifica como sociedad .
Debido a estas características que los conformanpodemos entender que existen diversos tipos de sociedades y sus diversas maneras de ser, todo esto gracias a la forma ideología que las identifican que es fundamental en la comprensión de suconformación ética y moral porque de ello depende su comportamiento en un movimiento colectivo.
Consecuentemente los movimientos colectivos se unifican de una manera relativamente desorganizada pues ya...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • ECONIMIA
  • econimia
  • Econimia
  • Econimia
  • Econimía
  • Econimia
  • Econimia
  • Econimia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS