Econo

Páginas: 19 (4513 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2012
IV Congreso Gremio Contadores Públicos Universidades Nacionales

Auditoria de los Estados Financieros considerando los asuntos ambientales de acuerdo a la NIA 1010.

Normas de Auditoria

Pérez Rincón Eduardo Ramón

Urb. El Rosal Sur Av 14c Calle 41 Nº 41-29

0412-3354243 / perezeduardo274@gmail.com

Maracaibo, 20 y 21-04-2012
PEREZ. Eduardo, “Análisis de la auditoría de los estadosfinancieros, considerando los asuntos ambientales de acuerdo a la NIA 1010”. Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín. Facultad de Ciencias Administrativas. Escuela de Contaduría Pública. Tesis de Grado. Maracaibo 2010.

RESUMEN

La presente investigación tuvo como objetivo principal el Análisis de la auditoría de los estados financieros, considerando los asuntos ambientales. Para cumplirdicho objetivo se estructuró un marco teórico sustentado en los planteamientos de Arens (2006), Defliese (2005) Blanco y Navas (2006), Pany y Whittington (2006). La metodología utilizada fue de tipo documental, la población de estudio de esta investigación fueron las NIA´S (200, 250, 300, 310, 330 y 1010). La recolección de datos se llevó a cabo a través de una guía de observación, lo que permitióestablecer las unidades de análisis para llevar a cabo la investigación. El análisis reflejó la necesidad de realizar la auditoría de los estados financieros, considerando los asuntos ambientales de acuerdo a la NIA (1010) ya que en la actualidad para algunos auditores el caso no le es significativo, lo cual expresa la importancia de incluir los asuntos ambientales en el programa de auditoría.En el análisis propuesto se sugiere a los auditores contar con este programa para que las empresas no incurran en multas por los impactos ambientales.

Palabras claves: Auditoría, Estados financieros, Asuntos ambientales, Normas internacionales de Auditoria.

INTRODUCCION

En la actualidad, la auditoría de los estados financieros ha adquirido gran importancia a nivel internacional,debido al crecimiento e inyección de capitales de grandes potencias en países desarrollados y sub-desarrollados, esta práctica está más especializada por la fuerte dependencia de la tecnología, que ha desplazado procesos manuales y que convierten a la información ambiental como un elemento de decisión trascendental para el crecimiento tanto empresarial como el de los auditores.
Por otra parte enel presente, hay pocas Normas de Contabilidad autorizadas, ya sea Normas Internacionales de Contabilidad o Normas Nacionales, que se refieran explícitamente al reconocimiento, medición y revelación de las consecuencias que surgen de los asuntos ambientales en los estados financieros. Sin embargo, guardan relación con las Normas Internacionales de Auditoría (NIA´S 200, 250, 300, 310,330).En virtud de lo planteado, las Normas Internacionales de Auditoría han logrado reducir el riesgo de auditoría a un nivel bajo aceptable, al referirse a los cambios de procesos de auditoría, referente a la planeación y desempeño, como también a las profundizaciones, además de los análisis, con el fin de incorporar en sus realizaciones un sistema de administración en cuanto a su entendimientoenriquecido sobre el negocio del cliente, y así vincular los riesgos identificados en la exclusión y desarrollo del procedimiento de auditoría para dar capacidad al auditor de expresar una opinión favorable sobre los estados financieros.

Ante tal situación, el auditor a nivel de estados financieros debe determinar respuestas generales cuya naturaleza, oportunidad y alcance sean importantes anivel de afirmación para los asuntos ambientales tomando en cuenta que dichos procedimientos se realizan para obtener un entendimiento de la entidad y su entorno, incluyendo su control interno.

En lo que respecta a los asuntos ambientales la NIA N0 1010 los define como la iniciativa para controlar, prever o sanar el desafío del medio ambiente para manejar la conservación de los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Econo
  • econo
  • econo
  • Econ
  • Econ
  • Econo
  • Econo
  • econo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS