Economía ambiental

Páginas: 6 (1383 palabras) Publicado: 9 de noviembre de 2010
Los ecosistemas y su mantenimiento son la base de nuestra subsistencia así como del desarrollo económico y social del que depende nuestro bienestar. Pero el aumento de la población y el creciente desarrollo de la economía han sido los principales generadores indirectos de degradación y pérdida de ríos, lagos y pantanos de agua dulce, lo que incluye la pérdida de especies o disminución de suspoblaciones en estos sistemas. En tanto, los principales generadores directos de degradación y pérdida incluyen el desarrollo de la infraestructura, la conversión de las tierras, la extracción de agua, la contaminación, la recolección excesiva y la sobreexplotación, y la introducción de especies exóticas invasoras.
En la medida que la población humana ha crecido y la urbanización ha aumentado, uncreciente número de personas se apoya en los servicios de los ecosistemas, tales como agua limpia o pesquerías, los que les llegan desde lejos a través de redes comerciales o el desarrollo de infraestructura para el transporte de agua. Tanto en áreas rurales como urbanas, los pobres son más susceptibles de sufrir antes los problemas en la disponibilidad o calidad del agua y los alimentos, ya seadebido a problemas en la infraestructura y redes comerciales, o a la desaparición de humedales.

La sobreexplotación de los recursos y la degradación costera han minado el uso de subsistencia en los ecosistemas, dañando con ello a las comunidades locales y a las economías nacionales. Por ejemplo, el beneficio económico neto de los arrecifes de coral –incluyendo las pesquerías, la proteccióncostera, el turismo y los valores de la biodiversidad, los que hoy ascienden a alrededor de 30.000 millones de dólares por año– se verán disminuidos por un fenómeno de degradación costera en constante aceleración. Muchas comunidades costeras, especialmente en los países en desarrollo más pobres, están atrapadas en un círculo vicioso de pobreza, disminución de los recursos y mayor empobrecimiento. Una vezque los ecosistemas son destruidos, la restauración es extremadamente difícil, y se incurre en los costos asociados a la pérdida de servicios tales como protección costera por largos períodos.

Aun cuando se haga tomar conciencia a las personas respecto a l importancia de los ecosistemas, puede que ellas aún no sean capaces de detener aquellas actividades que destruyen o degradan estas áreas, amenos que se les ofrezcan recursos o medios de subsistencia alternativos. Por ejemplo, los constructores de botes pesqueros de comunidades de la costa e islas de África oriental, no tienen otra alternativa que la de talar los manglares que constituyen el hábitat de reproducción de los peces, los que en realidad sustentan a las pesquerías en las cuales está basada la actividad de construcción deembarcaciones. Existen solo unos pocos materiales alternativos para la construcción de botes, excepto cuando
proyectos de conservación han incorporado alternativas para ello y el entrenamiento necesario para utilizarlos. En áreas donde la extracción de recursos está yendo más allá de los límites ecológicamente sostenibles, o donde la extracción del recurso provoca cambios físicos importantes en elhábitat, se hace particularmente crucial la búsqueda de alternativas.

La evaluación económica puede constituir una herramienta poderosa para colocar a los ecosistemas en las agendas de conservación y desarrollo de quienes toman las decisiones. El concepto de valoración económica se ha convertido en uno de los marcos más ampliamente utilizados para identificar, minimizar y cuantificar lacontribución de los servicios de los ecosistemas al bienestar humano.

Esto los hace directamente comparables con otros sectores de la economía cuando se evalúan las inversiones, se planean las actividades y se formulan las políticas, y cuando se toman decisiones respecto al uso de los recursos suelo y agua. Más importante aún, permite a quienes toman las decisiones y al público evaluar todos los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia ambiental
  • Economia ambiental
  • economía ambiental
  • Economia Ambiental
  • economia ambiental
  • economia ambiental
  • ECONOMÍA AMBIENTAL
  • Economía ambiental

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS