Economía Política
Donde todo el mundo ve un cepo cambiario, el Ministro Kicillof ve restricciones cambiarias naturales y hasta beneficiosas.
Sigue el desplome delcomercio exterior: en marzo cayó otro 4%
Para el primer trimestre, la balanza comercial fue superavitaria en 43 millones de dólares. Impacta fuerte la caída de precios internacionales.
Clarin:
Griesa dioluz verde a los buitres para averiguar detalles de la emisión de bonos
Conflicto por la deuda
El juez convocó a una reunión pedida por NML y aceptó su pedido de indagar sobre la colocación de losBonar.
La bolsa ascendió 3,4% empujada por energéticas y emisión de Bonar
El mercado hizo una lectura positiva de la licitación de ayer. Bajaron los bonos y cayó el petróleo.
Para el INDEC
Laindustria cayó 1,6% en marzo y suma 20 meses de retroceso
24/04
En el primer trimestre, el sector se contrajo 2% frente a 2014.
INDEC.
Según el INDEC, la economía tuvo su mayor crecimiento en un año24/04
En febrero la actividad se expandió 1,4%. Es la tasa más alta desde la devaluación de febrero de 2014.
Axel Kicillof.
"Se quejan de que hay cepo los millonarios que no puede llevarse plata alexterior"
24/04
El ministro volvió a referirse al cepo. Y dijo que la economía anda bien.
LA VOZ:
Industria del mueble, preocupada por importación y cambio de ciclo
Fabricantes advierten que se abrióla puerta a la importación de muebles brasileños y chinos. El sector está inquieto porque los candidatos no dicen si continuará la protección local.
YPF colocó U$S 1.500 millones en deuda al 8,5% ybajo ley de Nueva York
En tanto, ayudadas por la deuda de U$S 1.415 millones que tomó el Gobierno, las reservas subieron a su mejor nivel de los últimos 17 meses.
29/04/2015 00:01
El Central compróayer U$S 630 millones
El dólar paralelo sumó ayer cinco centavos o 0,39 por ciento a 12,75 pesos para la venta en la plaza de Buenos Aires, mientras que la cotización oficial en pizarras del...
Regístrate para leer el documento completo.