Economía
Es Sistema Financiero Mexicano (SFM) es un conjunto de organismos que se encargan de la adecuada administración de los recursos financieros y de la economía mexicana.
Tiene como propósito poner al alcance el dinero o los medios para obtenerlo a las personas que lo requieren, y de esta forma tener una óptima circulación yfluidez del dinero.
Para poder cumplir con este cometido, el SFM, está dividido en diversos elementos, como por ejemplo: instituciones bancarias, organizaciones auxiliares de créditos, afianzadoras, casa de bolsas, y sociedades de inversión entre las más importantes.
La circulación del dinero se logra mediante depósitos, inversiones y créditos; ya sean por medio de personas físicas o empresas.Algunas instituciones en las que el SFM se apoya para mantener la estabilidad económica son:
* Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
* Banco de México (BANXICO).
* Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR).
* Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
* Comisión Nacional de Seguros y Finanzas (CNFS).
El Banco de México (BANXICO) es el bancocentral del país, totalmente autónomo en sus funciones y su administración constitucionalmente.
La finalidad de esta institución es promover el sano desarrollo del sistema financiero mexicano; propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pagos, además de proveer a la nación de moneda nacional.
Otras funciones de las que debes encargarse esta institución en particular es de monitorear laconducta financiera en sentido de economía; además de mantener el equilibrio y constante desarrollo de la economía mexicana.
Para poder cumplir con estos objetivos BANXICO regula la circulación de la moneda y de los diferentes tipos de intereses además de los movimientos de la inflación periódicamente y realiza el cambio de divisas con los países extranjeros.
En base a lo anterior podernos concluirque nuestro Sistema Financiero no gira totalmente entorno al Banco de México; sin embargo este es de suma importancia para el equilibrio y desarrollo óptimo de nuestra economía.
1.1 REPORTES DEL BANCO DE MÉXICO (BANXICO)
TASA DE INTERÉS OBJETIVO (%)
Mensual
INPC VARIACIÓN ANUAL (%)
Trimestral
TIPO DE CAMBIO FIX (pesos/dólar)
Diaria
RESERVAS INTERNACIONALES (millones de dólares)Semanal
2.0 FUNDAMENTO LEGAL
Son los lineamientos que deben seguirse en un caso determinado en base a lo establecido en los artículos de la ley; su función en general es respaldar el marco jurídico del este caso.
En el caso del Sistema Financiero Mexicano, el fundamento legal es extenso; esto debido a que está integrado por diversas instituciones y organizaciones, y según su función es elfundamento legal.
* Bancaria, se apoya en la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito y la Ley de Protección al Ahorro Bancario.
* Sistema de Mercado de Valores, se apoya en la Ley del Mercado de Valores.
* Organizaciones Auxiliares del Crédito, Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito y Ley de Uniones de Crédito.
* Sistema de Ahorro yCrédito Popular, Ley de Ahorro y Crédito Popular, Ley Orgánica del Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros.
* Sistema de Seguros y Finanzas, Ley Sobre el Contrato de Seguro, Ley General de Instituciones y Sociedades Mutualistas de Seguros y Ley Federal de Instituciones de Finanzas.
Además de tomar en cuenta otras leyes de carácter general; como la del Código de Comercio y Ley General deSociedades Cooperativas.
FUNDAMENTO
LEGAL
Son lineamientos que deben seguirse en un caso determinado en base a lo establecido en los artículos de la ley.
Sistema de Seguros y Finanzas
Sistema de Ahorro y Crédito Popular
Bancaria
Sistema de Mercado de Valores
Organizaciones Auxiliares del Crédito
2.1 Mapa mental.
3.0 MERCADOS FINANCIEROS
El Mercado Financiero pueden encontrarse...
Regístrate para leer el documento completo.