Economía

Páginas: 7 (1685 palabras) Publicado: 2 de noviembre de 2015
Economía
La demanda
Cantidad demanda de un bien o servicio es la cantidad que los consumidores están dispuestos a comprar en un periodo dado a un precio particular. Las demandas son diferentes de los deseos. Los deseos abarcan el ilimitado numero de bienes y servicios que la gente quiere tener.
La escasez garantiza que muchos de nuestros deseos nunca quedaran satisfechos.
La demandarefleja una decisión sobre cuales deseos satisfacer. Si usted demanda algo, es que ha planeado comprarlo.
¿Qué determina los planes de compra?
La cantidad de un bien o servicio particular que los consumidores están dispuestos a comprar depende de muchos factores.
Entre los más importantes están:
El precio del bien
Los precios de los bienes relacionados
El ingreso
Los precios futuros esperadosLa población
Las preferencias
La teoría de la demanda y la oferta predice los precios y las cantidades vendidas y compradas.
La ley de la demanda
Afirma lo siguiente:
Con el resto de las cosas constantes, cuanto mayor sea el precio de un bien, menor será la cantidad demandada a pesar de que cada bien es único, tiene sustitutos: Otros bienes que satisfacen la misma necesidad. Conforme elprecio de un bien sube, en relación con los precios de sus sustitutos, la gente compra menos de ese bien y más de los sustitutos

Tabla de demanda y curva de demanda
Una tabla enumera las cantidades demandadas a cada precio diferente cuando se mantienen constantes todos los otros factores que influyen en las compras que los consumidores piensan hacer: los precios de los bienes relacionados, elingreso, los precios futuros esperados, la población y las preferencias.
Una tabla de demanda puede: ilustrarse trazando una curva de demanda. Una curva de demanda representa gráficamente la relación entre cantidad demandada de un bien y su precio, si se mantiene constante el resto de los factores que influyen en las compras que los consumidores piensan hacer por convención, la cantidad demandada semide siempre en el eje horizontal y el precio en el eje vertical

Disposición a pagar
Existe otra manera de observar la curva de demanda: la curva muestra el precio más alto que la gente está dispuesta a pagar por la última unidad comprada. Si una cantidad grande está disponible, el precio es bajo, pero si solo está disponible una cantidad pequeña, entonces el precio es alto.
Un cambio de lademanda
El termino demandase refiere a la relación completa entre la cantidad demandada y el precio de un bien. La demanda de cintas se describe por medio de la tabla y la curva de demanda.
Precio de los bienes relacionados
Un bien sustituto es aquel que puede usarse en lugar de otro bien. Un bien que se utiliza junto con otro es un complementario.
Ingreso
Otro factor que influye sobre lademanda es el ingreso del consumidor. Cuando el ingreso aumenta, los consumidores compran más de la mayoría de los bienes, y cuando disminuye compran menos de casi todos los bienes.
Los consumidores con ingreso alto demandan más de la mayoría de los bienes.
Los consumidores con ingresos bajos demandan menos de la mayoría de los bienes.
Los bienes cuya demanda aumenta cuando el ingreso lo hace sellaman bienes normales.
Los bienes cuya demanda disminuye cuando al aumentar el ingreso, se llaman inferiores.
Precios futuros esperados
Si se espera el precio de un bien suba, es razonable comprar más de ese bien hoy y menos en el futuro, cuando el precio sea más alto. De manera similar, si se espera que el precio descienda, conviene reducir las compras hoy y comprar más después, cuando esperamosque el precio sea menor; así cuando más alto sea el precio futuro esperado de un bien, mayor será la demanda presente del mismo.
Población
La demanda se puede del tamaño de la población. Si lo demás se mantiene igual, cuanto mayor sea la población, mayor será la demanda de todos los bienes y servicios, y cuanto menor sea la población, menor será la demanda de todos los bienes y servicios....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS