ECONOMÍA

Páginas: 3 (712 palabras) Publicado: 29 de julio de 2017
Problema N°1
La hoja de cálculo que aparece a continuación ofrece datos de la economía estadounidense. La columna A indica el año, la B la tasa de inflación, la C la tasa de interés, la D la tasade crecimiento y la E la tasa de desempleo.


A. Trace una gráfica de series de tiempo de la tasa de inflación.








B. La inflación más alta se dio en el 2007; con margen de 4.1 La inflación másbaja se dio en dos años, 2000 y 2004, con margen de 1.6 La Inflación aumentó en los años 1998, 2001, 2002, 2005, 2006 y 2007 todos los datos tomados en referencia al año anterior. La inflación disminuyóen los años 1999, 2000, 2003, 2004 todos los datos tomados en referencia al año anterior. La inflación aumentó en mayor proporción de un año para otro en el periodo 2006 al 2007 que presento uncambio de 2.5 a 4.1, en una proporción de 1.6 La inflación disminuyó en mayor proporción de un año para otro en el periodo 2003 al 2004 cuando presentó un cambio de 2.8 a 1.6 en una proporción de 1.2.

C.¿Cuál fue la principal tendencia de la inflación?
R. La principal tendencia de la inflación fue el aumento, de los 11 años en tabla aumentó en 6 años. Trace un diagrama de dispersión para representarla relación entre la tasa de inflación y la tasa de interés. Describa la relación. En las tendencias de la gráfica podemos realizar dos análisis plenamente marcados en la dispersión de puntos. Podemosver una clara de tendencia de que cada vez que aumenta la inflación, aumenta la tasa de interés y viceversa, esto se cumple del año 1998 hasta el año 2004. La segunda tendencia se observa a partirdel año 2004 a medida que la inflación aumenta la tasa de interés disminuye. Trace un diagrama de dispersión para representar la relación entre la tasa de crecimiento y la tasa de desempleo. Describadicha relación. Analizando la gráfica podemos ver una tendencia, donde se observa como al aumentar el crecimiento el desempleo disminuye y viceversa al disminuir el crecimiento la tasa de desempleo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia
  • Economia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS