Econom A De Egipto 1
Ocupando el nordeste de África, el Egipto es seccionado en dos por el fértil valle del río Nilo. Su economía era muy centralizada durante el periodo del presidente Gamal AbdelNasser, pero se abrió durante los gobiernos de los presidentes Anwar Sadat y Hosni Mubarak.1
El gobierno implantó agresivas reformas entre el 2004 y el 2008 con miras a atraer la inversión extranjera yestimular el crecimiento, que fue superior al 7 % al año el 2007 y el 2008.1 Sin embargo, el 2009 el crecimiento cayó al 4,7 %, como resultado de la crisis financiera global, que afectó los sectoresvolcados a la exportación, especialmente las manufacturas y el turismo. Hoy, la economía de Egipto es la segunda de África, según datos del Banco Africano de Desarrollo.3
Gobierno y política de EgiptoSegún la Constitución, Egipto es una República árabe con un sistema democrático donde el islam es la religión oficial del Estado y las normas jurídicas están basadas en el Corán, aunque se atribuye alEstado la obligación de permitir el cambio de cualquier religión. De hecho es una república presidencialista, con un Estado confesional islámico de carácter moderado.
Organización social
LaOrganización social del Antiguo Egipto fue clasista y estratificada. En la sociedad egipcia existió un sistema de capas sociales, es decir, el antiguo egipcio se caracterizo por una desigualdad en el poder desus miembros. A continuacion la piramide social de la Sociedad del Antiguo Egipto:
1. Faraón : como autoridad suprema, hijo del sol y con amplios poderes , disponiendo de la vida y bienes de sussúbditos . Se caracterizaba por ser monárquico, absolutista y teocrático
2. Nobleza : La nobleza era parte integrante de la sociedad egipcia que poseía muchos privilegios religiosos y políticos por serparientes del faraón o gobernadores de provincias (nomos)
2. Sacerdotes : Encomendados del culto , estaban al cuidado de lo templos . Constituían una clase privilegiada que en diferentes ocasiones...
Regístrate para leer el documento completo.