Econom A Financiera

Páginas: 7 (1718 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2015
Economía Financiera
¿Cuánto se gasta anualmente en los celulares?
En cuanto a electricidad.
Cada vez que cargamos nuestros dispositivos móviles, ya sean tablets o smartphones, consumimos la energía de nuestro hogar, trabajo escuela, etc. Pero en realidad sabemos, ¿cuanto esta costando la carga que estamos haciendo? Sin duda calcularlo no es muy fácil, pero Opower se dio a la tarea deinvestigarlo para conocimiento de todos y para sorpresa de algunos es menos de lo pensado, incluso podríamos ayudar al planeta por solo usar nuestro smartphone.
En resumen, una cantidad comparable a enviar dos mensajes de texto con una operadora estándar. Por ejemplo, el nuevo iPhone 5 cuesta la mínima cantidad de 0.41 dlls al año mantenerlo cargado, haciendo una estimación de que lo cargas una vez al díadurante 1 año todos los días. Su competidor más directo, el Samsung Galaxy S III sube un poco más, poniéndose en los 0.53 dlls al año.

¿Sorprendidos? Para los escépticos, los cálculos en los que se basan son:
Se necesitan 9.5 W/h (watts/hora) para cargarlo, lo que significa que tarda 1h y 50 min. La potencia máxima fueron 6.3W con una potencia media de 5.0W. Eso lo multiplicamos por 0.0095hWh/día(kiloWatts-hora/día) por 365 días y tenemos 3.47kWh/año, dando un resultado de 0.41 dlls, si multiplicamos por el precio de un kWh, que es de 0.118 dlls de media en Estados Unidos.
Eso en el caso del iPhone 5. Para el caso del Samsung Galaxy S III se tiene que consume 12.3 Watts-hora, tarda 2h y 26 min en cargarse con una potencia máxima de 6.6W y una media de 5.0W.
Si seguimos contrastando,el iPhone 4 cuesta 0.38 dlls al año mantenerlo con batería,  el iPad 3 unos cuantos dólares más estando en 1.36 dlls; comparando aún más con otros electrodomésticos nos encontramos que una laptop común cuesta 8.31 dlls al año, una computadora de escritorio 28.21 dlls y un Xbox 360 sube hasta los 40.24 dlls.
Personalmente me esperaba cifras mucho más altas, teniendo en cuenta que el iPhone 5 nos deja conun uso de 8 horas en conversación 3G y las mismas en navegación por LTE o 10 horas si estamos por Wi-Fi. Concluyendo, para los que intentan ahorrar desconectando lo más pronto posible su teléfono: es mejor que no jueges tanto con un Xbox.

Comentarios 101 
Guardar
 Compartir en Facebook Twitter Google+ E-mail
En torno a cargar el smartphone hay muchas teorías, consejos populares y leyendasurbanas. Que si es mejor desconectar el teléfono de la corriente una vez cargado, que si dejar el cargador enchufado consume mucho... Incluso he llegado a escuchar que hay quien carga el móvil en el trabajo para ahorrar, algo que no tiene demasiado sentido, porque no imaginas el dinero que te cuesta cargar el smartphone.
Aunque calcular cuánto dinero nos cuesta cargar la batería de nuestro teléfono esalgo que podemos hacer de forma teórica, en Xataka siempre nos gusta hacer experimentos, como cuando quisimos saber cuánto cuesta abrir el frigorífico, así que he sacado mi medidor de consumo y mi teléfono móvil y he hecho algunas pruebas.
¿Cuánto cuesta cargar el smartphone?
A continuación encontraréis unas tablas con las mediciones y cálculos realizados, que coinciden bastante con las teóricas y,en cualquier caso, arrojan unos consumos que es como para pensarse si merece la pena preocuparse por ello.
Acción
Consumo (W)
Consumo anual (kWh)
Consumo anual 
(0,13 €/kWh)
Cargar el móvil
5 W
3,65 kWh
(2 horas al día)
0,47 euros
Cargador enchufado con el móvil cargado
<0,5 W*
0,438 kWh
(6 horas al día)
0,06 euros
Cargador enchufado sin el móvil
<0,2 W**
1,168 kWh
(16 horas al día)
0,15 eurosTOTAL
-
5,26 kWh
0,68 euros
(*) Consumo orientativo. Aunque el medidor indica un consumo de 0.0W, es necesario saber que no es capaz de detectar consumos inferiores a 0,5W y, además, puntualmente se detectan picos de consumo (normalmente de 1 o 2W durante unos segundos) correspondientes al funcionamiento del teléfono, como la llegada de una notificación o una actualización en segundo plano, por...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Rentabilidad economica y financiera
  • Tecnicas de evaluacion economica y financiera
  • Gestión economica y financiera de la empresa
  • Crisis Economica-Financiera Global
  • Situacion financiera y economica
  • Evaluación Económica Y Financiera De Inversiones
  • Evaluación Económica Financiera
  • FINANZAS EVALUACION ECONOMICA Y FINANCIERA

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS