Econom A Nacionalsocialista
El término economía nacionalsocialista se refiere al conjunto de estrategias económicas aplicadas durante el Tercer Reich. La economía nacionalsocialista no siguió doctrina alguna, su único objeto era aumentar la productividad al servicio de la sociedad, pues cualquier sistema económico que fuese adoptado, independientemente de su origen o de sus dogmas teóricos, eravalorado de acuerdo a sus resultados en la práctica. De modo que, si bien puede decirse que la economía nacionalsocialista era una economía ecléctica, que tomaba de cada idea lo mas provechoso para la sociedad, la esencia de la economía del Tercer Reich se resume en tres puntos básicos:
Abolición del interés del dinero.
Sustitución del patrón-oro por el patrón-trabajo (también llamadopatrón-riqueza).
El bien de la comunidad debe estar antes que el bien personal (Gemeinnutz geht vor Eigennutz).
Claves de una economía de éxito
Abolición del interés del dinero
El economista alemán Gottfried Feder, padre de la economía nacionalsocialista, en su obra Manifiesto para el quebrantamiento de la servidumbre del interés del dinero, dedicó un estudio específico al interés del dinero y por qué ésteconstituye un gran mal para un país.
La tesis del préstamo a interés, afirma Feder, es "el invento diabólico del supracapitalismo".
Sólo ella posibilita la indolente vida de zángano de una minoría de poderosos del dinero, a costa de los pueblos creadores y de su capacidad de trabajo; es ella quien ha llevado a la sociedad a vivir contrastes abismales. El quebrantamiento de la servidumbre del interésdel dinero significa la restauración de la libre personalidad, la salvación del hombre de la esclavización. El capital prestamista es tan infinitamente superior frente a todo gran capital industrial (dedicado a producción), que las grandes potencias del dinero sólo pueden ser enfrentadas eficientemente mediante el quebrantamiento de la servidumbre del interés del capital prestamista.
HjalmarSchacht (un masón y saboteador de los esfuerzos militares alemanes) fue uno de los principales encargados de alimentar al principio de los años 30, la inestabilidad que acabó haciendo caer a los sucesivos cancilleres alemanes hasta que Adolf Hitler asumió el cargo. Schacht obtuvo préstamos de los banqueros judíos Montagu, Mendelssohn, Wassermann, Warburg y de la Banca Morgan norteamericana.
CuandoHitler afianzó el poder, y coincidiendo totalmente con Feder, rechazó las proposiciones de Schacht para que Alemania pidiera préstamos de extranjeros y le prohibió que continuara por ese camino. Le dijo que no quería que Alemania viviera de prestado; "los préstamos ataban al país; le coartaban su soberanía".
Los créditos, además de que significan una carga de intereses, implican dependerpolíticamente de fuerzas extrañas a la nación. Los intereses devoran la capacidad de ahorro de un pueblo
Sustitución del "patrón-oro" por el "patrón-trabajo"
En el capitalismo financiero plutocrático, el capital produce la riqueza, pero en la economía del Tercer Reich, es el trabajo el medio que la produce. Es el trabajo y no el oro, lo que tiene verdadero valor para un país; la mano de obra que transforma lasmaterias primas en productos, los bienes y servicios, la inteligencia de los inventores, ingenieros, técnicos, etc. y en suma cada miembro de la nación que tenga la capacidad de crear algo en beneficio del pueblo.
La economía nacionalsocialista se desliga completamente del sistema monetario basado en el interés, la deuda, el dinero-fiat y el patrón-oro, y esa es una de las razones principales porlas que las potencias capitalistas entraron en guerra contra Alemania. En el sistema económico nacionalsocialista sólo se emite moneda para pagar un trabajo realizado. La moneda está respaldada por el trabajo productivo y la riqueza real de la nación, y no, como en el actual sistema económico, por cuestiones intangibles ni por recursos materiales que no existen en la práctica, ni por "la...
Regístrate para leer el documento completo.