Econometria

Páginas: 3 (659 palabras) Publicado: 17 de abril de 2012
REGLAS DEL TORNEO DE BILLAR
Será un torneo eliminatorio al mejor de tres, por tanto el primeo en ganar dos partidas será el vencedor del emparejamiento. En caso de quedar 2-0 no se jugará la tercerapartida.
Se considera partida ganada cuando un jugador mete todas sus bolas, y la negra sin cometer falta.
El primer tiro de la ronda se realizará por sorteo cara/cruz de una moneda, siendo elvencedor de este sorteo quien elegirá tirar primero o segundo. En las siguientes partidas el primer jugador en tirar será el contrario a la vez anterior.
Si al romper se meten una o más rayas y una o máslisas el jugador que tiró elige que grupo de bolas quiere jugar y sigue tirando. En caso de meter la blanca, elegirá grupo de bolas y pasará turno.
Si al romper se mete la negra y ninguna otra bolamás esa partida se dará por victoria para quien rompió y acto seguido se comenzará la segunda partida.
Se considera falta, y por tanto dar dos tiros no acumulativos al rival, las siguientes acciones:* Meter la bola blanca. Se colocará la blanca en cualquier punto del área de saque y se tirará a una bola que este en el lado contrario al de saque (o con un 50% sobre la línea imaginaria delcentro del tapete) o a una banda pasada el 50% de la línea de mitad del tapete.
* Meter de forma voluntaria o involuntaria una bola del rival, tanto con rebote como sin rebote, como tocando banda otocando bola propia. Meter una bola del rival se considera falta siempre y fuerza, como mínimo, a perder el turno.
* No tocar bola propia.
* Tocar una bola del rival en primer lugar,independientemente de que se toque banda primero o se meta bola. Si la primera bola con la que contacta la blanca es del rival, será falta y se perderá turno.
* Que una bola salga de la mesa. Se consideraráfalta y se pasará turno. En caso de que la bola que salga sea la blanca, esta se pondrá de nuevo en el área de saque y se darán 2 tiros a quien le toque tirar. En caso de que sea una bola raya o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Econometria
  • Econometria
  • Econometria
  • Econometria
  • econometria
  • ECONOMETRIA
  • econometria
  • econometria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS