Economia Aplicada

Páginas: 8 (1762 palabras) Publicado: 24 de noviembre de 2012
Universidad de Panamá
Facultad de Arquitectura
Economía aplicada

Economía
Aplicada

Definición de economía
 Es

el estudio de la manera en que las sociedades
utilizan los recursos escasos para producir
mercancías valiosas y distribuirlas entre los
diferentes
individuos
para
satisfacer
sus
necesidades (Samuelson)

 Ideas







centrales de la definición deeconomía

Recursos escasos
Producir mercancías
Distribuir los productos
Escasez
Eficiencia
Elección

 Los

recursos de una sociedad no son únicamente
los frutos libres de la naturaleza, tales como la
tierra, los bosques y los minerales; sino también los
recursos humanos (tanto mentales como físicos) y
toda clase de aportaciones hechas por el
hombre para perfeccionar la producción(como
instrumentos, maquinarias o construcciones)

 Tipos







de recursos

Recursos naturales: tierra agrícola y forestal, recursos
pesqueros, minerales, petróleo, gas, etc.
Recursos humanos: conjunto de trabajadores con sus
diferentes niveles de cualificación
Recursos de capital: conjunto de bienes producidos
por los hombres y que sirven para producir otros
bienes(ejemplo, maquinaria)
Factores productivos: tierra, trabajo y capital

 Escasez derivada
 De la escasez de recursos
 Deseos o necesidades ilimitados
 No

es posible producir cantidades infinitas de todos
y cada uno de los bienes y servicios
 Es
imposible satisfacer los deseos humanos
plenamente

 Definición

de Eficiencia
 Eficiencia: ausencia de despilfarro o utilización delos recursos económicos que reporta el máximo
nivel de satisfacción posible con los factores y la
tecnología dados (Eficiencia en la asignación)
 La idea de eficiencia implica la utilización
adecuada de unos recursos productivos escasos
 De alguna forma significa producir con los menores
costes de recursos y evitar el despilfarro en el usos
de los recursos (De forma alternativa,maximizar la
producción a partir de los recursos existentes)

Microeconomía
 Es

la rama de la economía que se ocupa del
comportamiento de elementos individuales de una
economía: como la determinación del precio de
un único producto o el comportamiento de los
consumidores y empresas en un mercado
determinado

Macroeconomía
 Es

la parte de la economía que se ocupa del
funcionamientogeneral de una economía:
producción nacional, renta del país, nivel general
de precios, comercio exterior y desempleo entre
otras cuestiones

Economía






La economía es
resultado de las
relaciones sociales de
producción
El ser humano organiza
una serie de
actividades que le
permite satisfacer sus
necesidades básicas
A través de la historia
hemos observado
diversosmodos de
producción

Modos de Producción













Caza y recolección
Horticultura
Pastoreo
Agricultura
Esclavitud
Feudalismo
Mercantilismo
Capitalismo
Socialismo
Social Democracia

De acuerdo a Manuel Castell
(2001)










Modo de desarrollo
Agrario
Incremento de la mano de obra
y de los recursos naturales
Industrial
Las nuevasfuentes de energía y
la descentralización de su uso
Se orienta hacia el crecimiento
económico y hacia la
maximización del producto
Información al
Se orienta hacia el desarrollo
tecnológico, el procesamiento
de la información, la generación
y acumulación de conocimiento,
la acción del conocimiento
sobre sí mismo como fuente de
productividad, la comunicación
de símbolos

Bienes,servicios y valor de
intercambio






Bienes son los productos
que sirven para satisfacer
las necesidades básicas
como alimentos, ropa y
vivienda hasta los
artefactos de lujo
Servicios son actividades
que consumimos que son
producto del trabajo de
otros individuos como la
educación y la salud hasta
entretenimiento y la
belleza
Concedemos valor de
intercambio a los bienes y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • economia aplicada
  • economia aplicada
  • Economia Aplicaciones
  • economia aplicada
  • Economia Aplicada
  • Problemas Aplicaciones Economía General
  • Calculo Aplicado A La Economia
  • Reporte 2 de Economia Aplicada

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS