Economia Brasil antigua

Páginas: 5 (1017 palabras) Publicado: 24 de junio de 2014
1-¿ Que caracteristicas tenia la monarquia Brasileña de Pedro II?

2-Busque las biografías de Deodoro Fonseca y de Pedro II

3-De que Manera el modelo económico determinaba la posición política de cada estado brasileño?

RESPUESTAS

1- A pesar de haber heredado un imperio al borde de la desintegración, Pedro II transformó Brasil en una potencia emergente a nivel internacional. La nacióncreció de forma distinta a sus vecinos hispanoamericanos debido a su estabilidad política; a su libertad de expresión, que se mantuvo celosamente; al respeto a los derechos civiles y a su crecimiento económico regular así como por su forma de gobierno: una monarquía parlamentaria constitucional. Brasil salió victorioso de tres conflictos internacionales (la Guerra contra Oribe y Rosas, la Guerrade Uruguay y la Guerra de la Triple Alianza) bajo su reinado y prevaleció en otras disputas internacionales y tensiones domésticas. Pedro II impuso con firmeza la abolición de la esclavitud a pesar de la oposición de intereses económicos y políticos

2- Biografia de Pedro II
(Río de Janeiro, 1825-París, 1891) Emperador de Brasil. Primogénito de Pedro I y Leopoldina Carolina de Habsburgo, subióal trono a la edad de cinco años, tras la abdicación de su padre. En 1840, a los catorce años, fue declarado mayor de edad y proclamado emperador. En 1843 contrajo matrimonio con Teresa Cristina de Borbón de Nápoles.
Hombre de esmerada educación, se relacionó con numerosos intelectuales europeos, pero las ideas aprendidas no se reflejaron en su actuación, y su escaso talento político ante losasuntos de Estado le hizo optar por el papel de moderador entre los dos partidos tradicionales. Su reinado fue eminentemente conservador, en alianza con los terratenientes propietarios de esclavos. Su tendencia a intervenir en los conflictos de la América hispana implicó a Brasil en varias guerras en la región del Río de la Plata.
En 1888 abolió la esclavitud, decisión que le granjeó la enemistad delos hacendados, en quienes se había apoyado durante mucho tiempo. Desde los inicios de la colonia portuguesa de Brasil en el siglo XVI y durante todo el período imperial, el trabajo de los esclavos había sido elemento determinante en las grandes propiedades agrícolas, lo cual explica que la introducción del trabajo libre erosionara de forma irreversible los cimientos políticos de la monarquía.Las relaciones de Pedro II con la Iglesia Católica se vieron ensombrecidas por su condición de gran maestre de la masonería. Por todo esto, la Iglesia y el conservadurismo radical le retiraron su apoyo. El ejército, temeroso de la influencia de las monarquías europeas emparentadas con la familia imperial, también manifestó su recelo con respecto al emperador. Totalmente aislado, Pedro formó ungobierno de conservadurismo avanzado, pero la iniciativa no funcionó. Depuesto en 1889 por un pronunciamiento republicano, se vio obligado a exiliarse en París.
Biografia Deodoro Fonseca
Fonseca nació el tercer hijo de una familia militar en Vila Madalena, Alagoas, una ciudad que hoy lleva su nombre como Marechal Deodoro, en el noreste de Brasil. Él era el hijo de Manuel Mendes da Fonseca Galvo y suesposa Rosa María Paulina de Barros Cavalcanti. En el período del Imperio del Brasil, su más viejo hermano Severino Martins da Fonseca fue creado el primer Barón de Alagoas. Otra notable respecto fue el humanista portugués Francisco de Holanda, su tío a distancia. Fonseca inició su carrera militar que se distinguió por su represión de la revuelta Praieira en Pernambuco en 1848, la respuesta deBrasil al Año Europeo de la no revoluciones liberales. También vio acción durante la Guerra del Paraguay, alcanzando el grado de capitán. En 1884 fue ascendido al rango de mariscal de campo, y más tarde alcanzó el grado de mariscal completo. Su valor personal, competencia militar y el estilo personal de hombres le hicieron una figura nacional.
Como gobernador de Rio Grande do Sul, Fonseca fue...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia de brasil
  • ECONOMIA BRASIL
  • Economia De Brasil
  • ECONOMIA EN BRASIL
  • Economía de brasil
  • economia en brasil
  • ECONOMIA BRASIL
  • Economia de brasil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS