Economia Colombiana

Páginas: 2 (455 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2012
La Economía Colombiana
La economía colombiana se ha caracterizado por ser una de las más establecidas y fortalecidas de toda América Latina, sin embargo, durante las últimas 3 décadas ha afrontadocrisis económicas, decrecimientos considerables en su producción, procesos de ajuste fiscal y monetario, así como momentos de considerable crecimiento económico. Durante la década de los ochentas, sehizo evidente que a pesar de que durante esta época todos los países Latinoamericanos enfrentaron una fuerte crisis económica (de la cual Colombia no fue la excepción), el país colombiano logrómantenerse a flote gracias a la aplicación de políticas fiscales expansivas y políticas monetarias que lograron contener la situación económica. A partir de la década de los noventa, se presenta una nuevasituación, y es que las fluctuaciones en el crecimiento económico variaron en gran medida durante estos 10 años, alcanzando entre1993 y 1995 uno de los crecimientos de producción más altos de suhistoria, y sin embargo, cayendo en una de las recesiones más fuertes de los últimos 50 años durante 1999.A partir de la última década (2000-2009) se reconoce que la época dorada de crecimiento económicoha decaído en gran medida y que elementos que anteriormente no habían significado problemas economicos consistentes en la economía colombiana, se han manifestado e incrementado durante los últimos 5años, entre ellos puede mencionarse el incremento en la tasa de inflación, el aumento en el porcentaje de precios al consumidor y la disminución en la propensión marginal al ahorro y al consumo debido ala pérdida de la credibilidad en el mercado colombiano. De la misma manera las condiciones económicas en que se encuentra el contexto internacional y la crisis económica han afectado el intercambiocomercial de Colombia con otros países Latinoamericanos, Estados Unidos y Europa. Sin embargo, y a pesar que actualmente presenta el sistema económico Colombiano, es preciso señalar que su...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia Colombiana
  • Economia Colombiana
  • ECONOMIA COLOMBIANA
  • economía colombiana
  • Economia Colombiana
  • economia colombiana
  • ECONOMIA COLOMBIANA
  • La economía colombiana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS