economia de colombia

Páginas: 2 (415 palabras) Publicado: 1 de febrero de 2015
Economia en Colombia
La economía colombiana experimentó un incremento de 4,3 por ciento entre abril y junio si se compara con igual periodo del 2013, de acuerdo a los datos entregados este martespor el Dane.
El sector de la construcción, con una expansión de 10,2 por ciento en el segundo trimestre, fue el principal impulsor del crecimiento de la economía.
Los establecimientos financieros,seguros, actividades inmobiliarias y servicios a las empresas anotaron un alza de 6,1 por ciento entre abril y junio, lo que también dio un impulso singificativo a la expansión de la economía.
“Duranteel segundo trimestre de 2014, cinco de las nueve ramas crecieron por encima del promedio de 4,3 por ciento y siete de ellas evidenciaron un comportamiento positivo”, afirmó Mauricio Perfetti,director del Dane, durante la presentación de los resultados.
Por su parte, las actividades que registraron caída fueron minas y canteras en 2,2 por ciento e industrias manufactureras en 1,4 por ciento,adelantó el Dane.
El incremento del Producto Interno Bruto (PIB) colombiano en el segundo trimestre del presente año estuvo en sintonía con lo pronosticado por el mercado, que apuntaba a una expansiónentre 4 y 4,5 por ciento.
"En el segundo trimestre crecimos 4,3%, la sexta economía de mayor crecimiento en el mundo en el segundo trimestre", se afirmo por el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.Los datos del semestre
Para el primer semestre del 2014, el PIB colombiano registró una expansión del 5,4 por ciento al compararse con igual periodo del año anterior.
"Vale la pena destacar que,durante el periodo enero-junio de 2014, todas las ramas de la economía mostraron crecimiento la compararse con el mismo periodo del año anterior, destacándose: Construcción con 14,2 %; ServiciosPersonales, Sociales y Comunales con 6,1 %; Actividades de Establecimientos Financieros, Seguros, Actividades Inmobiliarias y Servicios a las Empresas con 6,1 %; y Comercio, Restaurantes y Hoteles con 5,2...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia De Colombia
  • Economía de Colombia
  • Estado Economia Colombia
  • Economia En Colombia
  • Economia de colombia
  • Economia En Colombia
  • Economía en Colombia
  • Economía de colombia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS