Economia de guerra

Páginas: 5 (1113 palabras) Publicado: 22 de abril de 2010
Drogas y alcoholismo
Presentado por:
Astrid julieth vasquez ramirez
Grado:
603
Colegio departamental integrado la calera
Drogas y alcoholismo
Presentado por:
Astrid julieth vasquez ramirez
Presentado a:
Clara Ines
Grado:
603
Colegio departamental integrado la calera
INTRODUCCION
EL contenido que se va a emplear en este trabajo consiste en reflejaraquellas cosas que de una u otra forma hacemos mal debido a ciertas actitudes que tomamos en cuando a la problemática en la que nos vemos envueltos diariamente.
el consumo de drogas estupefacientes que provocan dependencia, tales como el LSD, marihuana, cocaína o heroína. En un sentido amplio, algunos incluyen la dependencia al alcohol, a la nicotina, a las anfetaminas, a los tranquilizantes,somníferos y otras drogas de apariencia inofensiva que también provocan una dependencia de ellas. Al igual nos vemos afectados por el alcoholismo.
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. Elalcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol.[1]
JUSTIFICACION
Este trabajo fue elaborado con el fin de concientizarnos en cuanto a la problemática que trae consigo el alcoholismo y la drogadicción y las consecuencias que se reflejan en las acciones que cometemos sin conciencia alguna.
Al igualpoder tomar responsabilidad al momento de involucrarnos en el mundo de los vicios tomando en cuenta los riesgos que traen con sigo.
Alcoholismo y drogadicción
El alcoholismo y drogadicción constituye una enfermedad problemática en la salud publica. Los riesgos y danos asociados al alcoholismo y drogadicción varían con el grado de intensidad de la adicción. Además, es necesario tener en cuentalas variables personales como el grado de su motivación, conocimiento o experiencia en el consumo de alcoholismo y drogadicción, y las propiedades especificas de alcoholismo y drogadicción así como la influencia de los elementos adulterantes.

{draw:frame} Lo que hace que el alcoholismo y drogadicción sea una adicción nociva es que se vuelve en contra de uno mismo y de los demás. Al principio dealcoholismo y drogadicción se obtiene cierta gratificación aparente, igual que con un habito. Pero pronto su conducta empieza a tener consecuencias negativas en su vida. Las conductas adictivas por alcoholismo y drogadicción producen placer, alivio y otras compensaciones a corto plazo, pero provocan dolor, desastre, desolación y multitud de problemas a medio plazo.

El alcoholismo ydrogadicción no es un defecto moral, es una enfermedad que puede ser controlada.
Efectos del Alcoholismo y la drogadicción
Los efectos del alcoholismo y drogadicción son variados y pueden llegar a ser fatales si no se le presta el tratamiento adecuado. Revise los siguientes formas en la que el alcohol puede producir.


Efectos Psicológicos
El alcohol afecta en primer lugar al Sistema NerviosoCentral y su injerencia excesiva y prolongada puede provocar daño cerebral. Popularmente se cree que el alcohol incrementa la excitación, pero en realidad deprime muchos centros cerebrales. Se dice, que el alcohol anestesia la censura interna, sin embargo, si la concentración de alcohol excede ciertos niveles en la sangre interfiere con los procesos mentales así la percepción visual esdistorsionada, la coordinación motora, el balance y el lenguaje sufren también fuertes deterioros.


Efectos en el organismo
El alcoholismo y drogadicción irritan las paredes estomacales llegando incluso a desarrollar ulceras. Adicionalmente tiende a acumularse grasa en el hígado, interfiriendo con su funcionamiento. El alcoholismo y drogadicción provoca graves trastornos cerebrales, hepáticos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia de guerra
  • Economía de guerra
  • Economía de la guerra
  • La guerra por la economia
  • La economia de entre guerras
  • Economia en la primera guerra mundial
  • economia en periode entre guerres
  • Economía Italiana Luego De La Guerra

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS