economia de la empresa
Laura que ha finalizado sus estudios de administrativo decide crear su propia empresa de confección de ropa de señora "Confecciones Lauri, S.L."
Después de realizar una serie de estudios sobre las posibles alternativas de producción estima que los costes fijos anuales de producción serán de 50.000 euros y los costes variables unitarios defabricación de cada falda serán 20 euros.
Después de realizar un estudio de mercado estima que el precio de la falda en el mercado va a ser de 30 euros.
a) ¿Cuál es el umbral de rentabilidad de esta empresa?
b) ¿Cuál será el resultado económico de vender 7.000 faldas?
c) ¿Cuál será el resultado económico si sólo vende 3.000 faldas?
PREGUNTA 4: Puntuación máxima: 2,5 puntos.
Una empresa dedicada a lafabricación de relojes tiene unos costes fijos de 8.000.000 u.m.. Los costes variables ascienden a 15.000.000 u.m. Este año ha vendido 3.000 relojes obteniendo unos ingresos de 22.500.000 u.m.
a.a.a.a.a) Calcular el punto muerto o umbral de rentabilidad.
a.a.a.a.b) Representarlo gráficamente y comentar su significado.
a.a.a.a.c) Si los ingresos anuales ascienden a 33.750.000 u.m. y el preciopermanente constante ¿qué beneficio obtendríamos?
d) Si vendiésemos 3.500 relojes ¿qué resultado obtendríamos?
Una empresa que confecciona pantalones quiere conocer dónde se sitúa su umbral de rentabilidad. Los costes de maquinaria, construcciones y mano de obra ascienden a 120.000 euros anuales y debe abonar anualmente otros 17.000 euros por los suministros de agua, luz y enconcepto de seguros. Emplea 1,2 metros cuadrados de tela en la confección de cada par de pantalones y el coste de cada metro es de 3,20 euros. El coste unitario en concepto de hilo, botones, etiquetas y embolsado es de un euro. Si el precio de venta de cada par de pantalones es de 15 euros,
a) ¿cuántos pares de pantalones tiene que vender para
no perder ni ganar dinero
b)¿cuántos pares de pantalones tiene que vender para obtener un beneficio de 150.000 euros?
PREGUNTA 2: Puntuación máxima: 2 puntos.
Una empresa fabrica un producto con los costes mensuales siguientes: alquiler de un edificio, 8.000€; mano de obra fija, 7.000€; otros costes fijos, 5.000€; y costes variables unitarios de 6€por unidad. El precio de venta es de 10€por unidad.
Conteste a las siguientescuestiones explicando las respuestas y el significado de los conceptos utilizados:
a.a) El punto muerto para este producto
a.b) Si la empresa produce 10.000 unidades de producto ¿Cuál será el resultado?
a.c) Realice la representación gráfica.
a.d) Si la capacidad productiva máxima de la empresa fuese 4.000 unidades, ¿Qué precio se tendría que poner para no tener pérdidas?
PREGUNTA B2:Puntuación máxima: 2 puntos.
Una Editorial ha vendido 30.200 revistas durante este mes. La producción le ha supuesto unos costes variables totales de 39.260€; además ha tenido unos costes fijos de 18.000€. El precio de venta es de 2,8€ por unidad. Teniendo en cuenta lo anterior, calcule:
El umbral de rentabilidad de este producto.
Represéntelo gráficamente.
Explique su significado.
¿Cuál es elresultado si vende 25:000 revistas?
Si la capacidad productiva máxima de la empresa fuese de 14.000 revistas, ¿Qué precio se tendría que poner para no tener pérdidas
Balboa S.L. está planeando abrir una serie de puntos de venta de comida rápida cuyo producto principal serían las hamburguesas. Con el objeto de conseguir financiación la empresa ha de presentar un proyecto al banco en el que seempiece a generar beneficios dentro de 6
meses.
En el proyecto a presentar al banco figuran los siguientes datos:
Costes fijos durante los 18 meses 140.000 €
Coste variable por hamburguesa 0,97 €
Ventas estimadas de hamburguesas en los 18 meses 150.000 unidades
Precio de venta por hamburguesa 1,99 €
a) Calcule el Umbral de Rentabilidad, haga la representación gráfica y explique su...
Regístrate para leer el documento completo.