Economia de méxico

Páginas: 4 (788 palabras) Publicado: 29 de marzo de 2011
La economía mexicana está formada por el conjunto de actividades económicas que conducen a la producción de bienes y servicios. El conjunto de actividades productivas del país se divide en tressectores económicos, que a su vez están integrados por varias ramas productivas.
Los sectores económicos y sus ramas productivas son:
SECTOR AGROPECUARIO: antes llamado sector primario. Se encuentraformado por cuatro ramas o actividades económicas.
* Agricultura.
* Ganadería.
* Silvicultura (explotación de los bosques).
* Pesca.
SECTOR INDUSTRIAL: tradicionalmente llamado sectorsecundario de la economía. Se divide en dos subsectores con sus respectivas ramas.

La industria extractiva es el “conjunto de actividades económicas que tienen como finalidad sacar del subsueloalgunos recursos materiales…eliminando los materiales adyacentes que no sirven”.
Las actividades específicas de la industria extractiva son:
* Carbón y derivados.
* Extracción de petróleo y gas.* Mineral de hierro.
* Minerales metálicos no ferrosos.
* Canteras, arena, graba, y arcilla.
* Otros minerales no metálicos.
SECTOR SERVICIOS: tradicionalmente llamado sectorterciario de la economía. Este sector no es productivo propiamente hablando por qué no produce bienes materiales, aunque incluye todas aquellas actividades necesarias para el funcionamiento del a economía nointegrada en los sectores agropecuarios e industrial.
El sector servicios proporciona atención personal, es decir, servicios que contribuyen a la formación del producto e ingreso nacionales.
Lasprincipales ramas o actividades del sector servicios son:
* Comercio.
* Restaurantes y hoteles.
* Transporte.
* Comunicaciones.
* Servicios financieros.
* Alquiler de inmuebles.* Servicios profesionales.
* Servicios de educación.
* Servicios médicos.
* Servicios gubernamentales.
* Otros servicios.
Entre estos tres sectores se establecen relaciones...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economía en méxico
  • Economia en mexico
  • Economia de mexico
  • Economia En Mexico
  • Economía de México
  • La economía de Mexico
  • Economía en México
  • Economia de mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS