Economia de mexico

Páginas: 5 (1240 palabras) Publicado: 15 de septiembre de 2010
Economía de México | |
|[pic] |
|Zona Financiera de Santa Fe |
|Moneda |Peso mexicano (MXN, $) |
|Año fiscal |Ene-Dic | |
|BancoCentral |Banco de México | |
|Organizaciones |NAFTA, OMC y OCDE | |
|Mercado de Valores |Bolsa Mexicana de Valores | |
|Estadísticas |
|PIB (nominal)|$1.085.951 millones (2008)BM[1] (13°) | |
|PIB (PPA(paridad de poder adquisitivo) |$1,541,584 millones (2008)BM[2] (11°) | |
|Variación PIB |-6,5% (2009 est.)[3] | |
|PIB per capita |$13,541(2009 est.)FMI[4] | |
|PIB por sectores |Primario: 4%| |
| |Secundario: 31% | |
| |Terciario: 65%[5] | |
|Tasa de Cambio | | |
|Inflación (IPC) |3.57% | |
|IDH(indice de desarrollo humano) |0,854 (alto) (2009)[6] | |
|Población |Poco más de 47,0 / 18,2 (Basado únicamente en| |
|bajo la línea de pobreza |la alimentación.)[7] | |
|Coef. de Gini |48,2 (2008)[8] | |
|Desempleo|6.2% Mas Subempleo (26%) (2009)[9] | |
| | | |
|Principales Industrias | | |
|Comercio |
|Exportaciones |$229.7 billion(2009 est.) | |
| |$291.3 billion (2008 est.)[10] | |
|Destino de Exportaciones |[pic]80.5% [pic]3.6%[pic] 1.4% (2009 | |
| |est.)[11] | |
|Importaciones |$234.4 billion (2009 est.) ||
| |$308.6 billion (2008 est.)[12] | |
|Origen de Importaciones |[pic]48% [pic]13.5% [pic]4.8% [pic]4.6% (2009| |
| |est.)[13] | |
|Finanzas Públicas |
|A menos que se indiquelo contrario, los valores están expresados en doláres | |
|estadounidenses | |

México es una economía orientada a las exportaciones. Es uno de los países más abiertos al comercio, y una potencia comercial según el valor de las mercancías, y el país con el mayor número de tratados de libre comercio.[77] En el 2005,México fue el decimoquinto exportador y el duodécimo importador más grande del mundo, con un incremento del 12% anual.[78] De hecho, de 1991 a 2005 el comercio mexicano se quintuplicó.[79]
México tiene una economía de libre mercado orientada a las exportaciones. Es la 2ª más grande de América Latina, y es la 3ª economía en tamaño de toda América después de la de los Estados Unidos y Brasil....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economía en méxico
  • Economia en mexico
  • Economia de mexico
  • Economia En Mexico
  • Economía de México
  • La economía de Mexico
  • Economía en México
  • Economia de mexico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS