ECONOMIA DIGITAL
Desde años atrás se ha querido medir la velocidad y crecimiento con la que aumentan las relaciones económicas, aunque dichas herramientas han dejado resultados insatisfactorios ysiendo concebidas como obsoletas.
Este nuevo ciclo económico se hizo más notorio en el sistema económico Norteamericano. Este modelo genero una disminución progresiva de los tipos de interésnominales, además de un aumento en la demanda de la industria informática (Programadores, Analistas de sistema, Ingenieros informáticos)
La globalización económica mundial ha permitido que el comerciointernacional y la inversión exterior desempeñen un papel importante en este nuevo modelo económico, obligando a las empresas a adaptarse en un entorno de competencia de extremo crecimiento.
Ladigitalización no solo fomento y dio lugar a la aparición de nuevas empresas, sino también exigió cambios radicales a las ya existentes, en aspectos como: Organización Interna, Redes de Comercialización, Gestiónde recursos, Creación de ventajas competitivas propias.
Bajo el concepto de economía digital se engloban los aspectos relativos al comercio electrónico y las tecnologías de la información ycomunicación (TIC).
El comercio electrónico comprende diversas actividades como: comercio de bienes y servicios, suministro en línea de contenidos digitales, transferencias electrónicas, prestación deservicios. A pesar de que este fenómeno no es nuevo, ha dado lugar a la transformación de las relaciones, donde predomina un claro esfuerzo por reducir costes y mejorar los servicios.
Además la economíadigital abre nuevos caminos a nuevos sistemas de trabajo, un claro ejemplo de estos sistemas es: TELETRABAJO una modalidad de desempeño, donde se tiene horarios más flexibles y constituyen una basepara superar problemas de movilidad.
La economía digital ha sido la artífice del último ciclo económico, con una gran huella en la historia, por la forma en que fomenta y exige a las empresas...
Regístrate para leer el documento completo.