economia en las empresas

Páginas: 6 (1419 palabras) Publicado: 8 de junio de 2014
ECONOMIA EN LAS EMPRESAS
INVESTIGACIÓN DE CAMPO.
Mediante este proceso vamos a conocer y analizar la capacidad que posee la empresa CORLASOSA en el Ecuador de ejecutar proyectos de desarrollo de software, esto nos permitirá estudiar la situación de dicha empresa para diagnosticar necesidades y problemas a efectos de aplicar los conocimientos con fines prácticos.
La investigación de camporealizada en CORLASOSA nos proporciona información más exacta, un alto grado de confiabilidad y por consecuencia un bajo margen de error.

Ventajas
Capacitación continua y actualizada en desarrollo de software y a nivel administrativo
Crecimiento Profesional ya que hay posibilidades de ascensos de cargos
Pagos de sueldos y beneficios sociales a tiempo.
14 años en el mercado lo queproyecta que la empresa está en constante crecimiento
Desventajas
Competencias a nivel nacional.
Tiempo de facturación tardío por ende esto nos afecta la liquidez y se debe recurrir a préstamos bancarios lo que ocasiona que mis gastos financieros se eleven.

ASPECTOS GENERALES, EL EMPRESARIO Y SUS TAREAS EN COMPETENCIA PURA.
CORLASOSA es una empresa creada en el año 2000, especializada en ejecutarproyectos de desarrollo de software, con la visión de ser la casa de software más grande de Ecuador. Contamos con ingenieros de software, altamente comprometidos para lograr el éxito en nuestros proyectos.

CORLASOSA se posiciona como el principal proveedor de provisión de servicios profesionales especializados para las empresas que utilizan software, con cobertura regional, desarrollandoalianzas con nuestros clientes, sobre la base de un servicio de excelencia, cuidando el estricto cumplimiento de los compromisos con nuestros clientes.
En CORLASOSA nos dedicamos a proveer servicios de consultoría, implementación de soluciones y capacitación en el área de Tecnología de Información, brindando a nuestros clientes soluciones tecnológicas que satisfagan sus necesidades, buscando laexcelencia de nuestros productos y servicios; bajo el estándar internacional del Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2008 y el cumplimiento de objetivos de calidad mediante la mejora continua de nuestros procesos organizacionales.

EL EMPRESARIO Y SUS TAREAS EN COMPETENCIA PURA.
El empresario es la persona que concibe, desarrolla y se hace cargo del manejo de la empresa, es un emprendedor queresponde a las oportunidades que presenta el mercado y define la forma de convertir esta oportunidad o necesidad del entorno en un bien o servicio que dé respuesta a la misma y genere un valor para el consumidor y una utilidad para él como empresario.
Básicamente el empresario es el encargado de:
- Definir valor.
- Crear valor.
- Distribuir valor.

Además tiene la capacidad de manejar unaserie de recursos e insumos para responder a un objetivo específico. Para mayor claridad mire el gráfico 8.
 


 
• Organiza un equipo de trabajo en los casos que es necesario para realizar la labor
correspondiente.
• Toma decisiones, enfrenta riesgos y asume las consecuencias de estas.
• Cumple el objeto social de la empresa.
 
 
 

FUNCIONES DEL EMPRESARIO 
• Reúne y asignarecursos para crear algo.
• Emprende la operación de la empresa.
• Crea oportunidades e innova en el negocio.
• Participa en el diseño, montaje y operación.
• Invierte dinero, tiempo, conocimiento, prestigio.
• Arriesga dinero y prestigio.
• Recibe beneficios.
• Crea riqueza y genera empleo.
• Administra y dirige la empresa.

LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN DE LA FIRMA.
Capacitación a los nuevoscolaboradores con el objeto
de desarrollar las herramientas que utiliza la empresa y
aplicarlos para satisfacción de los clientes.
$ 18,000.00
 
 
Costo de licencias para venta a clientes
$ 25,000.00
 
 
Gastos de Marketing para lograr abarcar un mayor mercado.
$ 50,000.00
 
 
Costo de beneficios sociales en general
$ 80,000.00

LOS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia de empresa
  • Economia De Empresas
  • economia y empresa
  • Economía de la empresa
  • Economia de la empresa
  • Empresa Economia
  • La Economia De La Empresa
  • Economia De Empresas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS