ECONOMIA EUROPEA
La economía existente antes de la revolución industrial estaba basada en el mundo agrario y artesanal; tres cuartas partes de lapoblación subsistían con trabajos agropecuarios. Principalmente estaba basada en el autoconsumo y no en la comercialización de los productos obtenidos, puesto que además laproductividad era muy baja.
Las ciudades eran pocas, pequeñas y poco desarrolladas. Hay que recordar que el régimen de gobierno de estas sociedades eran las monarquías absolutistas,en las que todo, incluyendo las personas, se consideraban una propiedad del rey.
Los campesinos cosechaban la tierra, produciendo para abastecerse.
El comercio encontrabanumerosos obstáculos a su desarrollo por la existencia de multitud de aduanas interiores o la mala calidad de los transportes terrestres, que sólo mejorarán con la construcción deferrocarriles.
Después de siglos de estancamiento en Europa, el crecimiento económico volvió a encontrar perspectivas muy favorables.
La Revolución Industrial iniciada enInglaterra a mediados del siglo XVIII, al cambiar las condiciones de producción, indujo un enriquecimiento espectacular que se fue generalizando con el correr de los años.
Laeconomía basada en el trabajo manual fue reemplazada por otra dominada por la industria y la manufactura
Es el mayor cambio que ha conocido la producción de bienes desde 1800 enInglaterra. La aparición de las máquinas, instrumentos hábiles que utilizan energía natural en vez de humana, constituye la línea divisoria entre dos formas de producción. Laproducción maquinista creó las condiciones para la producción y el consumo en masa, característicos de época actual, hizo surgir las fábricas y dio origen al proletariado.
Regístrate para leer el documento completo.