economia II
Macroeconomía: macro magnitudes.
Consigna: contestar los siguientes interrogantes.
Elementos de micro y macro economía
Editorial: mc graw Hill
Autores: francisco mochón, VíctorAlberto beker.
Principios y aplicaciones.
Act:
1) define micro y macro economía.
2) Que se entiende por contabilidad comercial?
3) Cuál es el problema de la doble contabilización y como seevita?
4) Indica la diferencia entre productos intermedios y finales?
5) cuáles son los componentes del producto nacional según el enfoque del gasto? Cuáles de esos bienes y servicios son bienespúblicos? Algunos de ellos son bienes públicos puros. Explique.
6) Distingue conceptos de inversión bruta e inversión neta.
Desarrollo:
1) La microeconomía estudia la producción y los precios demercados específicos como el de los automóviles o el petróleo. la macroeconomía se agregan los distintos bienes y mercados hasta reducirlos a un solo bien genérico, que representa el conjunto de todoslos bienes y servicios que se producen y se intercambian en una economía.
2) Es la rama de la contabilidad centrada en las actividades de un comercio. Gracias a la contabilidad el comercio logratener el registro de todas sus operaciones que pueden cuantificarse en términos de dinero.
3) El problema de la contabilización: seria el método más directo para saber el valor total de la producción deuna economía. El problema es que contabilizan varias veces algunas mercaderías. Esto se debe a que muchos productos atraviesan distintas etapas en el proceso productivo de tal forma que se vendenproductos que están compuestos por más de una materia prima, es decir por productos intermedios para transformase en productos finales. Ej: si al contabilizar el pan comprando por los consumidores, seconsidera también la harina para fabricar el pan, que es elaborada por el harinero, se contabilizaría la harina 2 veces. Para evitarlo debe excluirse.
4) Los bienes intermedios nunca son comprados...
Regístrate para leer el documento completo.