Economia Internacional

Páginas: 38 (9272 palabras) Publicado: 20 de julio de 2012
DEDICATORIA

A Ing. Italo por incentivarnos
a realizar un trabajo mejor cada vez para
tener una excelente formación profesional

PRESENTACIÓN

La presente monografía ha sido elaborada con responsabilidad, empeño y esfuerzo de parte de sus integrantes, realizando el análisis sustancioso que se merece este tema para poder entenderlo de tal forma que lo expliquemos correctamente.
Todoslos esfuerzos realizados fueron para poder presentar este trabajo a tiempo y en óptimas condiciones, esperando cumplir con todos los requerimientos.
Invitamos al docente a que pueda revisar la presente monografía esperando que sea de su agrado.

INTRODUCCIÓN

La importancia del buen desempeño de las relaciones internacionales en el desarrollo, político, comercial, cultural a nivel mundial esprimordial hoy día para el logro del desarrollo integral de las naciones.
No hay una sola nación que pueda considerarse autosuficiente asi misma y que no necesite del concurso y apoyo de los demás países, aun las naciones más ricas necesitan recursos de los cuales carecen y que por medio de las negociaciones y acuerdos mundiales suplen sus necesidades y carencias en otras zonas.
Las condicionesclimatológicas propias de cada nación la hacen intercambiar con zonas donde producen bienes necesarios para la supervivencia y desarrollo de áreas vitales entre naciones. El desarrollo del comercio internacional hace que los países prosperen, al aprovechar sus activos producen mejor, y luego intercambian con otros países lo que a su ves ellos producen mejor.
En el presente trabajo desarrollaremosel comercio Internacional: Definición, causas, origen, ventajas, Organismos, financiamiento internacional etc., así como los principales acuerdos mundiales que rigen el Comercio Internacional.

NDICE

Presentación
Introducción
Desarrollo del tema
I. Toma de decisiones en multinivel 1
1. Definición 1
1.1 ¿Qué es la decisión multinivel? 1
2. Importancia de la Tomade Decisiones 1
3. Componentes de la decisión 2
4. El Papel del Análisis Multinivel en la Ingeniería de Sistemas 3
5. software para la decisión multinivel 6
6. Pasos para desarrollar problemas de decisiones multinivel 7
7. Ejemplo 8
8. Conclusiones 11
9. Bibliografía 12

Comercio Internacional
Al analizar la economía debemos de revisar ladimensión que trasciende las fronteras de un país, es decir, la que aborda los problemas económicos con fines internacionales.
La importancia que tienen las relaciones internacionales en el campo comercial, político o cultural ha alcanzado, a nivel mundial, un profundo significado, a tal grado que no se puede hablar tan sólo intercambio de bienes sino de programas de integración.
La economíainternacional plantea el estudio de los problemas que plantean las transacciones económicas internacionales, por ende cuando hablamos de economía internacional es vincular co los factores del comercio internacional.
Comercio internacional es el intercambio de bienes económicos que se efectúa entre los habitantes de dos o más naciones, de tal manera, que se dé origen a salidas de mercancía de un país(exportaciones) entradas de mercancías (importaciones) procedentes de otros países.
Los datos demuestran que existe una relación estadística indudable entre un comercio más libre y el crecimiento económico. La teoría económica señala convincentes razones para esa relación. Todos los países, incluidos los más pobres, tienen activos -humanos, industriales, naturales y financieros- que pueden emplearpara producir bienes y servicios para sus mercados internos o para competir en el exterior. La economía nos enseña que podemos beneficiarnos cuando esas mercancías y servicios se comercializan. Dicho simplemente, el principio de la "ventaja comparativa" significa que los países prosperan, en primer lugar, aprovechando sus activos para concentrarse en lo que pueden producir mejor, y después...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia internacional
  • Economia internacional
  • economia internacional
  • economia internacional
  • economia internacional
  • Economía Internacional
  • economia internacional
  • Economia internacional

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS