Economia. La Empresa
Tema 1. El papel de la empresa en la economía.
1. Actividad económica y empresa.
Factores de producción
• El trabajo. Aportación del ser humano al proceso productivo.
• La tierra. Recursos naturales para producir.
• El capital. Los bienes de producción o de capital necesarios para producir.
Agentes económicos
• Las familias son las unidades básicas deconsumo y aportan su trabajo a las empresas.
• Las empresas deciden que y como producir.
• El sector público establece el marco en el que se desarrolla la actividad económica, provee la sociedad de ciertos bienes y servicios y decide la política económica del país.
Los factores se relacionan através de los mercados:
• El mercado de productos, através de los cuales las familiasadquieren los bienes y servicios.
• El mercado de factores, en el que se compran y se venden tierras, trabajo o capital. El mercado de trabajo pone en contacto a las empresas que demandan trabajo y a las familias que lo ofrecen; o el mercado financiero pone en contacto a los que ofrecen y a los que necesitan financiación.
El flujo circular de la renta
El dinero que pagan las familias alas empresas por comprar bienes y servicios, luego va de las empresas a las familias cuando los trabajadores compran sus salarios. El salario volverá a las empresas con las nuevas comprar. Se produce un flujo circular de la renta y de la actividad económica.
En los intercambiaos las empresas, por una parte, ofrecen bienes y servicios en el mercado de productos y, por otro lado, demandan losfactores de producción que necesitan en el mercado de factores. Las familias ofrecen trabajo a las empresas a cambio de salario.
Así mismo, las familias ahorran dinero que ponen a disposición de las empresas a cambio de una renta, que es la redistribución que reciben las familias por su colaboración en la producción y determinan la capacidad de compra de cada familia.
1. La funciones dela empresa en la economía
La empresa es la unidad básica de producción cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando un conjunto de factores productivos que son coordinados por el empresario.
Funciones de la empresa
• Coordinan los factores de producción. La división del trabajo y la especialización consiguen aumentar la productividad. La especializacióntiene la ventaja de aumentar la productividad, lograr la coordinación de las diferentes tareas y aportaciones de los distintos especialistas.
• Crean o aumentan la utilidad de los bienes. Al transformar materias primas en productos incrementan su capacidad para satisfacer necesidades humanas.
• Asumen riesgos al pagar rentas por anticipado antes de elaborar los productos y venderlo.• Crean riquezas y generan empleo.
La cadena de valor
Las actividades complementarias a la cadena de valor son:
• Producir en sentido restringido. Transformar materias primas en un producto con ayuda de capital y trabajo.
• Comercializar. Supone llevar un bien ya producido a donde sea necesario.
• Prestar un servicio. Satisfacer alguna necesidad proporcionando facilidades aquien lo necesito.
Estas actividades contribuyen a incrementar el valor de los bienes. El valor que añade cada empresa es un eslabón de una cadena en que intervienen otras empresas y que va desde la extracción de materias primas hasta el consumidor.
La empresa se considera como la unidad básica de la producción.
2. La empresa y el empresario
Hoy se considera al empresariocomo un profesional de la dirección (Galbraith), impulsor del progreso económico (Schumpeter), descubridor de las grandes oportunidades (Kirzner) y que arriesga si capital o prestigio si la empresa no obtiene buenos resultados (Knight). Además, la visión estratégica y el liderazgo de recursos humanos aparecen como nuevas claves del empresario moderno.
3. El ciclo de producción de la...
Regístrate para leer el documento completo.