Economia Mixta

Páginas: 53 (13209 palabras) Publicado: 19 de junio de 2012
Sociedades de Economía Mixta
“Son de economía mixta las sociedades comerciales que se constituyen con aportes estatales y de capital privado. Las sociedades de economía mixta se sujetan a las reglas del derecho privado y a la jurisdicción ordinaria, salvo disposición legal en contrario” (Art. 461 del Código de Comercio).
Constitución: “Legalmente las sociedades de economía mixta serigen por la reglas de derecho privado, son sociedades de comercio sujetas al derecho mercantil, con las limitaciones expresas que la Constitución y la ley establezcan. Pueden constituirse bajo cualesquiera de las formas de sociedad previstas en el Código de Comercio, colectivas, en comandita simples o por acciones, de responsabilidad limitada o anónimas, ya que la ley colombiana no señalaninguna en especial.
Esta última forma, que algunas legislaciones extranjeras encuentran como única aceptable es la que mejor permite desarrollar el objetivo social.
Dos actos jurídicos requiere la constitución de una sociedad de economía mixta: la ley que la crea o autoriza y el contrato de sociedad(…).
No basta la creación legal o la autorización que se haga para que la sociedad quedeconstituida; es preciso el posterior acuerdo con los particulares y la solemnización del contrato, en términos del Código de Comercio, para dar nacimiento a la nueva persona jurídica distinta de los socios individualmente considerados.” (CSJ,S. Plena, Sent. feb 27/75 M.P. Luis Sarmiento Buitrago).
Tomado de:http://www.ccc.org.co/como-crear-su-empresa/seleccione-el-tipo-de-sociedad-a-constituir/sociedades-de-economia-mixta/ el 27 de abril de 2012 a las 08:10am
SOCIEDAD DE ECONOMIA MIXTA
Son las sociedades comerciales que se constituyen con aportes estatales y de capital privado. Se sujetan a las reglas del derecho privado y a la jurisdicción ordinaria. Se puede constituir bajo cualquiera de las formas de sociedad, como la SOCIEDAD ANONIMA, que es la que seconstituirá en este caso. La anónima es aquella constituida con capital social que se divida en acciones, representado en títulos negociables y compuesta exclusivamente de socios que solo responden hasta el monto de sus aportes.
CARACTERISTICAS:
- Es una sociedad de capital o de inversión, siendo el aporte de los accionistas, la única garantía de los terceros que contratan con ella. Hay unacompleta separación de patrimonios, prohibiendo la ley iniciar acción por parte de los terceros contra los socios por las obligaciones sociales.
- Cualquier persona puede ser socio (capaces e incapaces), ya que se mira el capital o aporte y no las personas.
- Es administrada por gestores temporales y revocables, elegidos por los socios, derecho que no ejerce de manera individual, sinoenasamblea con los demás accionistas.
- Todos los socios deben realizar un aporte para formar el capital social, el 2 que se divide en acciones de igual valor. Este capital social, a su vez, se divide en: CAPITAL AUTORIZADO, que es una especie de presupuesto general de inversión que se espera llegar a tener. Es una expectativa; CAPITAL SUSCRITO, es la parte de esa suma o presupuesto quelos socios se obligan a llevar al fondo social y que no puede ser inferior al CINCUENTA (50%) del capital autorizado; y CAPITAL PAGADO, es aquel que efectivamente entra a caja, equivalente como mínimo a la tercera (1/3) parte del valor de cada acción de capital que se suscriba. La diferencia entre el capital pagado y el suscrito debe ser cancelado máximo en un (1) año.
- La sociedadpor ley debe tener cuatro (4) órganos sociales, la Asamblea General de Accionistas, la Junta Directiva, el Representante Legal y el Revisor Fiscal.
- Cada acción confiere a su titular el derecho de voto en la sociedad, teniendo tantos votos cuantas acciones posea en la compañía.
- La sociedad deberá tener mínimo cinco (5) accionistas y máximo un número ilimitado.
Tomado de:...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • economia mixta
  • Economia mixta
  • Economia Mixta
  • Economía mixta
  • economia mixta
  • Economia Mixta
  • Economía mixta
  • Economia Mixta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS