Economia Politica
INTRODUCCION
Este trabajo esta enfocado en el estudio de la lectura ¿Qué es la política? De Arendth, Hanna(1997). Poniendo en tela de juicio si en realidad lapolítica nos acerca más a nuestra concepción de la libertad; o por otro lado, nos limita mas y nos va imponiendo un sistema tan riguroso del cual mientras mas pasa el tiempo mas se afianza y se vavolviendo mas difícil de erradicar.
Empezare analizando que tipo de relación existe entre estas dos variables. Que tan cierto es que, “el sentido de la política es la libertad” contraponiendo el sentidode esta frase con la realidad imperante e ineludible.
Tratare de extrapolar lo intrínsecamente unido que estará la política y la sociedad en el futuro y lo difícil que podría llegar a ser cambiarel sistema de control para volver a x estado.
¿El sentido de la política es la libertad?, la respuesta ha esta pregunta no es ni obvia ni inmediatamente convincente.
Esta pregunta surge deexperiencias políticas: de la desgracia que la política a ocasionado y de la mucho mayor todavía amenaza ocasionar. De aquí se desprende la pregunta, mucho mas agresiva y mucho mas desesperada: ¿tiene,pues, todavía la política todavía algún sentido?
Para poder analizar mejor y tratar de dar la mejor respuesta a esta pregunta, cabe recordar la experiencia de los totalitarismos, en los quepresuntamente la vida entera de los hombres esta politizada, con la consecuencia de que no hay libertad ninguna. De esto se deriva la cuestión de si la política y la libertad son conciliables en absoluto, desi la libertad no comienza solo allí donde acaba la política, de manera que simplemente ya no hay libertad donde lo político no tiene final ni límites.
La política sobre la marcha vino a amenazarprecisamente aquello que, suponía justificaba su existencia. Entonces la política ha empezado de hecho a autoliquidarse, ya que su sentido se volvió con los años faltos de sentido.
Uno de los...
Regístrate para leer el documento completo.