Economia Social

Páginas: 34 (8373 palabras) Publicado: 11 de enero de 2013
EMES CONFERENCES SELECTED PAPERS SERIES

"The Third Sector and Sustainable Social Change: New Frontiers for Research" Barcelona (Spain) - July 9-12, 2008 8th ISTR International Conference 2 EMES-ISTR European Conference in partnership with CINEFOGO
nd

LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA EN AMÉRICA LATINA: PROPUESTA DE ECONOMÍA ALTERNATIVA Y SU APLICACIÓN AL ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS EN ARGENTINAGonzalo Vázquez
Universidad Nacional de General Sarmiento, Argentina

Copyright © 2009 Gonzalo Vázquez Any portion of these materials is freely available for information and educational purposes, but cannot be re-published in any format that may entail fees or royalties without the express permission of the copyright holders. ABOUT THE EMES CONFERENCES SELECTED PAPERS SERIES: This seriesaims to ensure that selected papers from conferences in which EMES has been involved will be accessible to a larger community interested in the third sector and social enterprise. EMES Conferences Selected Papers have not undergone any editing process. All the papers of the series are available for download at www.emes.net.

ÍNDICE DE MATERIAS Introducción...........................................................................................................................3 1. La Economía Social y Solidaria como propuesta de economía alternativa...........................3 2. Algunos rasgos e implicancias de la propuesta....................................................................5 3. Tres experiencias de Economía Social y Solidaria enArgentina..........................................7 3.1. Las empresas recuperadas y autogestionadas por los trabajadores ................................8 3.2. La construcción de mercados y monedas sociales en la experiencia del Trueque ........10 3.3. El Frente Nacional contra la Pobreza y la propuesta del shock redistributivo..............12 4. Comentarios finales..........................................................................................................14 Bibliografía ..........................................................................................................................15

2

INTRODUCCIÓN En este artículo1 se presenta inicialmente y de manera muy breve la propuesta de Economía Social y Solidaria en América Latina, y luego se describen y analizan algunas experiencias desarrolladas enArgentina que pueden ser analizadas y valoradas desde dicha perspectiva. Los objetivos del trabajo son los siguientes: 1) sentar una posición en el marco del debate latinoamericano acerca de qué se entiende por economía social y/o solidaria, destacando especialmente los aportes de Coraggio y de Souza Santos; 2) dar a conocer de manera sintética tres experiencias argentinas que se consideranrelevantes en este campo; 3) analizar estas experiencias, buscando evaluar qué tienen de economía alternativa, utilizando la conceptualización antes desarrollada; y postular que estas experiencias muestran caminos posibles al conformar espacios de economía social y solidaria, en los que es necesario seguir experimentando y aprendiendo colectivamente. 1. LA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA COMO PROPUESTADE ECONOMÍA ALTERNATIVA La Economía Social y Solidaria (ESyS) es hoy en día -en Argentina, en América Latina y en el mundo- una propuesta. Una propuesta en desarrollo, abierta a permanentes revisiones y modificaciones, que en ningún momento debe ser presentada o interpretada como "receta". Una propuesta que tiene dimensiones políticas, económicas y culturales, tanto teóricas como prácticas. Desdenuestra mirada, la ESyS no es actualmente un sector de la economía, verificable en la realidad, algo que se pueda delimitar empíricamente, aunque tal vez lo sea más adelante o así se lo considere hoy en algunos países. En tanto propuesta, la ESyS incluye desarrollos conceptuales y también experiencias concretas que alimentan los fundamentos de la teoría. El campo de la ESyS es muy amplio y está...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • economia social economia popularo
  • economia social economia popular
  • Economia Social y Economia Popular
  • Economia Social
  • Economia Social
  • economia socialista
  • Economia socialista
  • Economia social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS