Economia Socialista

Páginas: 3 (654 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2012
Venezuela está en un proceso revolucionario donde transformar la Economía Capitalista a una Economía Socialista seria el objetivo mayor alcanzado por nuestra población.

La poblaciónvenezolana tiene dentro de sus genes el SOCIALISMO, ya que de los tres componentes (indio, negro y blanco) dos son socialista y uno capitalista, por lo consiguiente ha existido y existirá una mayoríatendentes hacia esa ideología.

En nuestra historia sociopolítica han existido varios momentos que el CAPITALISMO Y SOCIALISMO se han encontrado: la primera cuando los conquistadores llegaron anuestras costas y sometieron a nuestros indígenas a sus doctrinas y costumbres. La segunda ocurre cuando patriotas cansados y críticos del modo de vivir se rebelan contra el estilo de gobierno dominante ennuestra patria. La tercera ocurre cuando se desata una lucha por controlar latifundios, gobiernos locales y poderes económicos. La cuarta ocurre cuando la población venezolana cansada y sometida a unestilo de gobierno se rebela contra las políticas capitalistas neoliberales. La quinta ocurre cuando la mayoría de la población decide apoyar la propuesta de cambio presentada por el Cmdte. HUGO R.Chávez FRIAS.

El Capitalismo es un sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediantecomplejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados. El Socialismo es una ideología de economía política que defiende principalmente un sistema económico y político basado en lasocialización de los medios de producción, o control administrativo colectivista, que puede ser no-estatal (propiedad comunitaria) o estatal (nacionalización), así como puede ser democrático odictatorial.

La economía capitalista es conocida por la gran mayoría de los habitantes del planeta tierra, pero la economía socialista la conoce muy someramente nuestros indígenas y negros del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • economia social economia popularo
  • economia social economia popular
  • Economia Social y Economia Popular
  • Economia Social
  • Economia Social
  • economia socialista
  • Economia socialista
  • Economia social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS