Economia solidaria

Páginas: 7 (1689 palabras) Publicado: 21 de marzo de 2012
PROGRAMA ADMINISTRACCION DE EMPRESAS
CURSO DE ECONOMIA SOLIDARIA

DIEGO ALEJANDRO BERNAL CALLE

YARUMAL - ANTIOQUIA
16 DE MARZO DE 2012

INTRODUCCION.

Este trabajo es presentado con la intención de exponer los conocimientos adquiridos sobre la definición e importancia de la economía solidaria en Colombia además de dar a conocer los pasos necesarios para constituir una Cooperativa, unaFundación y un Fondo de Empleados. También revisaremos el marco general de la Economía Solidaria donde ampliaremos los conceptos sobre que es la Solidaridad?, que es trabajar en equipo? Principios, valores y fines solidarios los cuales nos llevan a entender mejor que es la ECONOMIA SOLIDARIA.

- Si desea crear una cooperativa debe tener en cuenta los requisitos de constitución que
debencumplir todas las cooperativas en general
-Acuerdo cooperativo. Art. 3 ley 79 de 1988
- Documento Privado (donde se incorpora el acuerdo cooperativo) art.13 Ley 79 de
1988
-Asamblea de constitución en la cual: Art. 14 Ley 79 de 1988
- Se aprueban los estatutos
- Se nombra en propiedad los órganos de administración y vigilancia
-Se designa el consejo de administración
- Nombrar elrepresentante legal de la entidad (lo nombra el consejo de administración)
- Acta de la asamblea de constitución (firmada por los asociados fundadores,
anotando su documento de identificación y el valor de los aportes iníciales.
-Para fundar una cooperativa se necesita un número mínimo de veinte personas
que serán los fundadores. Art. 14 Inc. 5 de la ley 79 de 1988

-Conformación grupo de fundadores-Nombramiento del comité organizador

-Definir la forma asociativa a crear

-Participar en el Curso Básico dado por DANSOCIAL o entidad acreditada

-Elaboración de estatutos, acta de aportes y acta de asamblea.

-Convocar Asamblea de Constitución

-Realizar Asamblea de Constitución

-Firma de las Actas de Constitución, aportes y aceptación de cargos.

- Registro ante Cámara deComercio diligenciando formulario y anexando Actas Debidamente firmadas y copia de estatutos firmados por los asociados.

PASOS PARA CONSTITUIR UNA COOPERATIVA

-El número de fundadores mínimo es 1 (uno).
-Aunque no hay valor mínimo de patrimonio Se debe contar con unos bienes o dineros preexistentes.
-Legalmente no tiene definida una forma organizativa.
-Se regulan totalmente por susestatutos.
-No tienen ánimo de lucro.
-Verificación del nombre de la ESAL en Cámara de Comercio.
-Manifestación de voluntad de crear una ESAL.
-Establecer fecha y lugar de celebración de la Asamblea de
-Constitución, que se constituye en la reunión que permitirá nacer
legalmente la entidad
Presentar en la Cámara
De Comercio correspondiente:
1. Acta de Asamblea de secretario de la reunión, quees una copia correspondiente, previa verificación
Constitución, incluyendo del acta con la firma del secretario en cada del cumplimiento de los requisitos
los estatutos de la hoja, indicando que es fiel copia del formales, que incluyen el Acta de
entidad, original) o un segundo original del acta de Constitución y los Estatutos de la
2. Comunicación del constitución, copia (autenticada) o unsegundo original de los estatutos de la entidad.
2. Carta del representante legal indicando inscripción y certificando sobre la dirección, teléfono, fax y correo electrónico existencia y representación legal.
Asignación de NIT en la Cámara de Comercio.
El RUT se constituye en el registro como
cliente ante la DIAN. Para obtenerlo se requiere diligenciar el formulario oficial de inscripción en elRegistro Único Tributario.

Pasos para constituir una fundación

Los fondos de empleados se constituirán con un mínimo de diez (10) trabajadores en acto privado que se hará constar en acta firmada por todos los asociados fundadores, con anotación de sus nombres, documentos de identificación y domicilios, en la cual se consagrarán:
1. La voluntad de creación de la entidad.
2. La aprobación...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • economia solidaria
  • Economia solidaria
  • Economia solidaria
  • economía solidaria
  • Economía Solidaria
  • Economia solidaria
  • economia solidaria
  • economia solidaria

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS