economia y salud publica

Páginas: 10 (2427 palabras) Publicado: 16 de agosto de 2015
ECONOMÍA DE LA SALUD
INTRODUCCIÓN
Por Lic. Gabriel Leandro, MBA
http://www.auladeeconomia.com

Contenidos:




Introducción a la economía:
 El problema económico
Economía y Salud
 Origen de la “Economía de la Salud”
 ¿Qué es la economía de la salud?
 Algunos temas importantes en la
Economía de la Salud
http://www.auladeeconomi
a.com

Introducción a la economía:

El problema económico
La actividad económica se puede
definir como la interacción entre:
 Unidades productoras,
 Unidades consumidoras e
 Intercambio

http://www.auladeeconomi
a.com

Introducción a la economía:

El problema económico


Es posible señalar tres elementos
básicos de la actividad económica:
 Los recursos,
 Las necesidades y
 Los bienes

http://www.auladeeconomi
a.com

Introducción a la economía:El problema económico

Recursos

Bienes

http://www.auladeeconomi
a.com

Necesidades

Introducción a la economía:

El problema económico




Los recursos: Son todos los medios que
se emplean para la producción de bienes
y servicios
Los recursos son:
 Tierra: recursos naturales
 Trabajo: recurso humano
 Capital
 Tecnología
 Capacidad empresarial: capital
intelectual
http://www.auladeeconomia.com

Introducción a la economía:

El problema económico


Características de los recursos:
 Escasos
 Versátiles
 Parcialmente sustituibles

http://www.auladeeconomi
a.com

Introducción a la economía:

El problema económico


Las necesidades:
 Aquello de que no se puede
prescindir
 Supone un estado de carencia de
algo

http://www.auladeeconomi
a.com

Introducción a la economía:

Elproblema económico


Características de las necesidades:
 Ilimitadas
 Saciables
 Intensidad
 Temporalidad

http://www.auladeeconomi
a.com

Introducción a la economía:

El problema económico


Los bienes:
 Un bien es todo aquello que sirve
para satisfacer las necesidades

http://www.auladeeconomi
a.com

Introducción a la economía:

El problema económico


Clasificaciones de los bienes:
 Porsu abundancia o escasez
relativa:




libres o económicos

Por su destino:


de consumo, de producción o
intermedios
http://www.auladeeconomi
a.com

Introducción a la economía:

El problema económico


Clasificaciones de los bienes:
 Por su grado de elaboración:




Por su naturaleza:




terminados o no terminados
tangibles o intangibles

Por su posesión:


privados o públicoshttp://www.auladeeconomi
a.com

Introducción a la economía:

El problema económico
¿CÓMO EMPLEAR RECURSOS ESCASOS
PARA PRODUCIR BIENES Y SERVICIOS
SUFICIENTES
PARA SATISFACER NECESIDADES
ILIMITADAS?

http://www.auladeeconomi
a.com

Introducción a la economía:

El problema económico


Pregunta para los estudiantes:
 ¿Cómo se relaciona el problema
económico con la salud?
 ¿Cuáles son las necesidades?
¿Cuáles bienes y servicios
satisfacen esas necesidades?
 ¿Cuáles son los recursos para
producir esos bienes y servicios?
http://www.auladeeconomi
a.com

Introducción a la economía:

El problema económico


TRES PREGUNTAS BASICAS DE LA
ECONOMÍA:
1. ¿QUÉ producir? - Pregunta de
carácter económico
2. ¿CÓMO producir? - Pregunta de
carácter técnico
3. ¿PARA QUIÉN producir? - Pregunta
de caráctersocial
http://www.auladeeconomi
a.com

Introducción a la economía:

El problema económico






Tal como se ha mencionado la
escasez implica un problema de
elección
Es decir, tomar decisiones que
respondan al qué, cómo y para quién
Al tomar en esas decisiones se incurre
en un costo de oportunidad

http://www.auladeeconomi
a.com

Introducción a la economía:

El problema económico




El costode oportunidad se define
como el valor de la mejor alternativa
que se desecha al tomar un decisión
Podría usted dar algunos ejemplos!

http://www.auladeeconomi
a.com

Introducción a la economía:

El problema económico




MODELOS DE ORGANIZACION
ECONÓMICA:
Mecanismo del mercado (modelo
capitalista): la oferta y la demanda
determinan el precio; los propietarios
asignan los recursos para...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia y la salud publica
  • Economia en la Salud Publica
  • Economia y salud publica
  • FUNCIONES DE SALUD PUBLICA SALUD PUBLICA
  • Salud publica
  • Salud Publica
  • Salud Publica
  • Salud publica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS