economia y sociedad de la nueva españa
En Nueva España se empieza a dar a partir de la Conquista el sistema económico de Mercantilismo Colonista que consiste en un intercambio entremetrópolis y colonias.
Se crea el régimen de propiedad en 2 diferentes sistemas no tan equitativos entre los Indios y los Españoles.
La iglesia empieza con sus conversiones a la religión católica sobrelos indígenas además de que empieza a exigir el diezmo.
La Encomienda Indiana fue la institución introducida por Hernán Cortés como forma de gobierno beneficiando a los conquistadores posteriormenteretirada debido a las crisis económicas de España.
Se da la Explotacion Economica y Social en la Nueva España en distintos sistemas de trabajo como: “el catequil”, “el peonaje” y “el obraje”.
En laAgricultura son incorporados distintos tipos de cultivos asi como antiguos como el maíz y el trigo.
La ganadería a diferencia de la agricultura se adapta rápidamente por lo que se da un crecimientosorprendente en territorio colonizado.
Se crean los gremios que eran una organización de artesanos de la misma profesión con el objetivo de evitar la competencia de los no agremiados.
El comercioevoluciona sorprendentemente con la renovación del mercado y los almacenes, la introducción del crédito y la moneda asi como la importancia que toma definitivamente la metrópoli.
La ciudad de Mexicoalcanza un esplendor igual o superior a las ciudades europeas con mas de 400000 habitantes siendo la metrópoli mas importante de America.
Existe una división social en la Nueva España con un orden: 1.-Españoles , 2.- Criollos, 3.- Indigenas y 4..- Negros.
El siglo XVI España alcanza un extenso territorio siendo popular una frase: “En cuyo dominio no se ponía nunca el sol”.
Tras diversas guerras ala muerte del rey español Carlos II se desencadena una guerra por la sucesión ganando la casa borbónica con el Rey Felipe V perdiendo España gran parte de su territorio en Europa.
En la Nueva...
Regístrate para leer el documento completo.