economia y tributo europeo

Páginas: 8 (1914 palabras) Publicado: 22 de mayo de 2013
ESCUELA (: JUAN ÁLVAREZ)
MATERIA: HISTORIA
PROFESORA: MÓNICA MARLENE PASTOR ROBLES
GRADO 3 GRUPOA
CICLO ESCOLAR: 2012 2013








La economía y el tributo
En la edad media europea, la sociedad se dividía en señores y vasallos.la mayoría de conquistadores que vinieron al nuevo mundo tenía visión y jerarquía
Rey Carlos 1 era consciente de lo que debía recompensar a lossoldados que daban nuevos dominios la mayoría de soldados no obtuvo esa recompensa, aunque si se enriquecieron y se adjudicaron tierras en las ciudades .una manera de recompensar a los conquistadores fue asignándose a una encomienda es decir un ,cargo.
Aunque los señoríos conservaban sus funciones políticas, tenían la obligación de entregar al encomendero parte del tributo recaudado
Lasdoctrinas y la evangelización
Los conquistadores argumentaban que, a cambio de las riquezas que obtenían ellos estaban dando a la población indígena del nuevo mundo una riqueza mayor: la religión cristiana
Los primeros frailes que llegaron a evangelizar en 1524 fueron los franciscanos, quienes consideraban que el descubrimiento de nuevos pueblos era un presagio de la cercanía del fin del mundo y,por lo mismo, que debía apresurarse la evangelización de millones de personas que habitaban América
Los pueblos y sus fundaciones
Las noticias de los conquista de nueva España llamaron la atención de los castellanos que se encontraban en las islas Caribe. Los españoles se asentaron por lo general en los lugares que habían sido ciudades importantes en la época prehispánica en el occidente de nuevaEspaña, también se construyeron asentamiento españoles. Hacia 1531, diez años de la conquista de fundados importantes españoles
Los conflictos entres los diversos grupos españoles
Los primeros españoles en llegar a los territorios que hoy forma México. Arribaron con la esperanza de convertirse en grandes señores. Hacia 1527, Carlos 1 decidió frenar las disputas entre conquistadores. Elapoyo que dio a los pueblos a si como sus funciones y sus hospitales para indígenas favorecieron la evangelización de esa región.
Particularidades de nueva Galicia y Yucatán
En 1529, nuño de guzmán acompañado por algunos españoles e indígenas aliados, se dirigió a la conquista del occidente de nueva España, más allá de Michoacán. En 1548 se estableció ahí una audiencia que le dio autonomíaen materia de administración de justicia ,y un obispado, con lo que también mantenían cierta independencia de México en materia espiritual. Algo semejante paso en Yucatán en 1526 se fundó una capitanía general, encargada de la defensa de golfo de México, en especial contra los ataques de corsarios y navíos y rivales.

La ilustración de las audiencias y el virreinato
Después de1521, hernan cortes adquirió facultades como gobernador y capitán general. El intento de la corona por establecer un gobierno con funcionarios letrados que dependieran directamente del rey.
Antes de esta situación, en 1535 el rey de España decidió nombra un virrey, quien después de el, seria la figura con mayor autoridad en nueva España. El sistema de gobierno basado en los virreyes eracomplicado y diferentes región.

Los avispados
El papa Alejandro v1 dio amplia autoridad a los reyes de España para evangelizar y administrar la iglesia en el nuevo mundo. Los primeros obispos eran miembros del clero regular, como los franciscanos o los dominicos, esto se debía a la falta de sacerdotes diocesanos

La introducción del ganado, él trigo y otras especies
Los religiososaprendieron lenguas prehispánicas y algunos de ellos tuvieron interesen conocerla vida y costumbre de los pueblos indígena .los españoles estaban, acostumbrados a consumir una dieta basada en determinados productos como la carne de res de cerdo los lácteos o el vino entre otros. sin duda la mayor parte del trigo consumido en la ciudad de México y puebla venia de esa región, aunque poco apoco antes la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Economia Europea
  • economia europea
  • Las Economías De Tributo En El Mundo Antiguo
  • ECONOMÍA UNIÓN EUROPEA
  • Aldcroft historia de la economia europea
  • La Economía Europea en el Siglo XVI
  • economia union europea
  • Economia: europea y latinoamericana

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS