economia
DEPARTAMENTO DE FUNDAMENTOS DEL ANALISIS ECONÓMICO ASIGNA TURA: MACROECONOMIA
DIPLOMATURA DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBUCA
PRÁCTICAS TEMA UNO INTRODUCCIÓNCUESTIONES TEÓRICO-PRÁCTICAS
1. "Algunos defienden la polítíca como el arte de atender demandas ilimitadas con recursos limitados. En definitiva, pues, lo que se da a unos se tiene que quitar aotros.
La noticia es del año 1997 y venía a decir: que los pensionistas no verán mermada su pensión con las cuatro décimas de menos que, se dice, representará la inflación real de 1997 respecto a laprevista inicialmente. Habida cuenta de que hay unos siete millones y medio de pensionistas, de que en España somos cuarenta millones de personas y de las consiguientes manipulaciones aritméticas conel PIS y otros parámetros macroeconómicos, al final y en promedio, cada pensionista se llevará mil duros de más al año que nos costarán mil pesetas a cada uno de los restantes españoles. Cabepreguntarse si esta magra recompensa a nuestros mayores, no estará mejor empleada asignándola globalmente a alguna otra actividad.
Pero imaginemos que se aplicara a acelerar el paso a un ejércitoprofesional. Con los 35.000 millones que representa la integración de las cifras en juego, se podrían contratar 17.500 soldados profesionales más y se adelantaría en más de un año el proceso. Más de una abueloestaría encantado de renunciar a sus cinco mil pesetas si con ello evitaba la "mili" a su nieto".
2. Explique dos situaciones sociales, políticas o económicas en las que la disyuntiva entre eficaciay equidad se plasme. Escoja de cada una de ellas una alternativa y diga cuál sería el coste de oportunidad.
La implantación de radares en las carreteras puede reducir el número de accidentes, laalternativa seria mejorar las infraestructuras, por tanto el coste de oportunidad de instalar cada nuevo radar seria la reparación de algún punto negro con esos fondos. El uso de radares seria mas...
Regístrate para leer el documento completo.