Economia
Economía: Es una ciencia social que estudia cómo los individuos o las sociedades usan o manejan los escasos recursos para satisfacer sus necesidades. Tales recursos puedenser distribuidos entre la producción de bienes y servicios, y el consumo, ya sea presente o futuro, de diferentes personas o grupos de personas en la sociedad.
microeconomía: Es la disciplina quese encarga de estudiar el comportamiento económico de las pequeñas unidades de decisión, entendiendo a éstas como empresas, hogares e individuos. El objetivo fundamental, se centra en el análisis delcomportamiento de estas unidades y su interacción con los mercados (consumidores, inversionistas, trabajadores).
macroeconomía: Es la rama de la economía que estudia el comportamiento de agregados,por oposición a la microeconomía, que estudia unidades individuales. Las variables que usualmente estudia la macroeconomía son el nivel de renta nacional, el consumo, el ahorro, la inversión, lainflación, el tipo de cambio, etc.
problema económico: Es el uso eficaz de los recursos limitados para satisfacer las aspiraciones ilimitadas de la sociedad. Tras verificar que las aspiraciones sonilimitadas e inventariar los recursos existentes, se estudia el problema económico con ayuda de la curva de posibilidades de producción, que demuestra que es necesario elegir y que la economía solamentepuede crecer si los recursos se utilizan e incrementan eficazmente.
inflación: Es una medida económica que indica el crecimiento generalizado de los precios de bienes, servicios y factoresproductivos dentro de una economía en un periodo determinado. Para su cuantificación se usa el "índice de precios al consumo".
ciclo económico: Se denominan ciclos económicos a las oscilaciones recurrentesde la economía en las que una fase de expansión va seguida de otra de contracción, seguida a su vez de expansión y así sucesivamente. La contracción genera como resultado una crisis económica que...
Regístrate para leer el documento completo.